MUSEO DE BELENES

Museo de Belenes y escenas de la época


Ubicación: Mollina, Málaga

QUÉ PUEDES VER:

En este museo situado en el pueblo de Mollina, en el interior de la comarca malagueña, se encuentra este maravilloso museo de belenes. Alrededor de setenta representaciones de diferentes artistas, dispuestos en siete salas. Con más de dos mil figuras, cada diorama tiene su propia personalidad y cuenta diferentes momentos de la época navideña cristiana.

OPINIÓN DE «MUSEO DE BELENES”:

Como se está acercando la Navidad y a mí esta época me encanta, no quería dejar de recomendarte este museo que se encuentra en Mollina, cerca de la capital malagueña y que es un espectáculo en su totalidad. Realmente poco importa si te gusta la Navidad, si crees en Jesús o si no eres cristiano. La labor de todos los artistas que han trabajado en la creación de todos los dioramas (casi setenta, que se dice pronto), es de un cuidado y mimo asombroso. Dando importancia a cada detalle, a cada escena, a cada esquina que puedas buscar en cada uno de los dioramas. Un trabajo elaborado que te hace descubrir una parte de nuestra historia (creas o no en Dios), acerca de cómo vivían, dónde vivían y cómo era su día a día.

¿Lo bueno de este museo? Que está abierto todo el año. Sí, es cierto que cuando se acerca la época de Navidad, el espíritu nos invade y lo disfrutamos muchísimo más. Pero debes saber que no serás la única persona a la que invada ese espíritu. Por lo que la afluencia de gente es mucho más abundante en época navideña que el resto del año (que es algo obvio). Pero gracias a a estar abierto todo el año, puedes disfrutarlo cuando quieras.

En la zona exterior podemos descubrir algunas piezas de artes y costumbres de la época, así como una típica casa andaluza de antaño. También decirte que si vas con niños, hay una zona de juegos infantiles para que pasen un buen rato mientras tú analizas todo lo que has visto dentro. También tienes una zona de restauración para tomar algo de beber, almorzar o merendar, así como una tienda con productos típicos de la zona.

Punto importante y a favor de este museo es la accesibilidad. Rampas y ascensores para sillas de rueda dan fe de la importancia que este museo da al libre acceso de todos sus visitantes. Por otro lado, también tiene zona habilitada para eventos, tanto exterior como interior. Está claro que en un entorno tan natural como es este museo, han pensado en todas las opciones para que los visitantes disfruten al máximo de la experiencia.

Tienen página web con toda la información necesaria sobre tarifas, horarios y forma de llegar hasta allí. Mollina está a unos 60 kms de la capital y si piensas echar el día de ruta, a unos 40 kms puedes visitar los dólmenes de Antequera, que son majestuosos. Así tienes el día completito, porque ventas y restaurantes para comer típica comida andaluza no te van a faltar.

Así que ahora que se acerca la época navideña, escápate un día a visitar esta preciosidad. Seguro que no te arrepentirás. ¡Feliz Navidad!


ALGUNAS IMÁGENES…


HMS BELFAST

Museo Buque de guerra HMS Belfast


Ubicación: Londres, Reino Unido

QUÉ PUEDES VER:

Este buque de guerra, que se encuentra anclado en el Támesis, se ha convertido en un interesante museo perteneciente a la Marina Real Británica. Durante su vida útil, que duró más de treinta años, sirvió a la marina británica en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea. A principios de los años setenta, se convirtió en un museo flotante, y recibe innumerables visitas anuales debido a su interés histórico.

OPINIÓN DE «HMS BELFAST”:

He aquí uno de los museos más sorprendentes durante mi visita a Londres. Como cualquier enamorado de los viajes, la primera vez que decidí cruzar el charco y visitar Londres, investigué bastante acerca de lugares interesantes para visitar. Una de las opciones que me sorprendió fue la visita a este antiguo buque de guerra. Y más de lo que hubiera esperado. Mientras que en casi todos los foros citaban esta visita como un lugar en el que pasar un par de horas, cuando me adentré en sus nueve cubiertas, el tiempo se detuvo y permanecí toda una mañana.

Increíble el mantenimiento del buque después de tantísimos años. Las figuras a tamaño real, colocadas en bastantes de las zonas de visita, otorgan una visión más realista de la vida a bordo de un buque de guerra.

La cocina, donde se preparaban grandes ollas para abastecer a todos los ocupantes, el almacén (con su gato y ratones correspondientes) donde la comida y el tabaco permanecían sellados. La panadería, las bodegas o la lavandería también sorprenden en esta visita. El comedor y área de descanso. Las habitaciones con las literas extremadamente apiñadas, los baños y las duchas… Cada zona mantiene intacta la esencia de lo que fue, incluidas las salas de castigo.

Durante el recorrido también puedes ver la zona médica, el dentista, la farmacia, la enfermería, así como infinidad de accesorios médicos de la época para entablillar, curar y reposar tras cualquier ataque inesperado.

El camarote del capitán, de madera oscura, totalmente diferente a los dormitorios del resto de los tripulantes, nos confirma la diferencia de rangos en la armada y como ello distinguía la posición de cada uno.

Los cañones que se utilizaban en los ataques resultan abrumadores cuando estás a su lado. En la cubierta superior es posible descubrir todo el armamento que utilizaban, así como subir a las torres más altas para ver la ciudad a ambos lados del río.

La sala de mandos con el timón resulta impactante. Es posible observar mirando al frente, la majestuosidad del río, antaño el amplio mar. Te puedes sentar en el asiento del capitán frente al timón, y probarte la gorra típica de la época para sentirte dueño de este inmenso pedazo de historia.

Algunos accesos no son lo que se dice fáciles, puesto que, al igual que como fue en realidad, existen escotillas, escaleras empinadas y pequeños recovecos. Pero sinceramente, merece mucho la pena investigar cada última esquina de este increíble buque. Se puede bajar hasta la mismísima sala de máquinas y llegar hasta los motores y la visión es sobrecogedora.

Una visita diferente a lo habitual, pero que merece mucho la pena, puesto que, aunque nos pese, son un pedazo de la historia de la humanidad.


ALGUNAS IMÁGENES…


MADAME TUSSAUDS

Opinión de Madame Tussauds

Museo de cera Madame Tussauds


Ubicación: Londres, Reino Unido

QUÉ PUEDES VER:

Este museo mundialmente conocido posee,  además de su sede central que esta en Londres, otros 23 museos repartidos por todo el planeta. Para quien no haya oído hablar de el, es uno de los mejores museos de cera que existen. En honor al trabajo realizado por la escultora Marie Tussaud, nacida allá por 1761 y experta en el trabajo de la modelación.

La exposición, que posee ligeras  variaciones dependiendo del país en el que esté ubicado, ofrece diferentes áreas para su visita (aquí hablaré de las áreas del ubicado en Londres):

  • Bollywood es un área para las grandes estrellas del cine bollywoodiense.
  • Sports nos muestra a deportistas de ayer y hoy.
  • Incredible people es una zona en la que encontraremos a iconos de la cultura mundial.
  • English royalty abarca la monarquía actual, asi como la historia de la realeza británica.
  • Cinema nos sumerge en el universo cinematográfico tanto actual como el de antaño.
  • Marvel y sus superhéroes también tienen su hueco en este museo.
  • Music nos invita a conocer a las grandes estrellas de la música.
  • Murderers es un viaje por las calles mas oscuras de Londres para conocer a los asesinos mas cruentos de la ciudad.
  • Además cuenta con un viaje interactivo por la cultura inglesa hasta llegar a nuestros días.

OPINIÓN DE «MADAME TUSSAUDS”:

En mi primer viaje a Londres, una visita que tenía obligada era este museo. Tenía muy claro que quería ver en vivo lo que su página web ofrecía. Y debo decir que no es que su web tuviera razón; es que superó mis expectativas con creces.

El edificio que alberga este precioso museo, es ya de por si una belleza desde su exterior. Con su cúpula color verdoso, nos invita a conocer un mundo que detalla a la perfección todo lo que muestra. Posee un guardarropa donde podremos dejar nuestros abrigos para realizar la visita lo más cómodos posibles.

Creo que es difícil explicar las sensaciones ante tal maestría para el modelaje. El hecho de ser consciente que estamos hablando de un material como la cera, no cabe sino asombrarse ante la calidad artística de los trabajadores de este museo. Cierto es, que muchos de los personajes que veremos en este museo, no los hemos visto (y probablemente no los veremos) en persona. Las imágenes que tenemos grabadas en nuestra retina de todos ellos, futbolistas, cantantes, actrices, pintores, etc… están lo suficientemente nítidas como para sentir que lo que estamos viendo son recreaciones cuasi perfectas de estrellas mundiales de diferentes ámbitos.

Es posible que algunos estén mejor conseguidos que otros, no cabe duda; o que los que para algunos son replicas exactas, para otros no lo son tanto. Pero lo que esta claro es que, a nivel general, todas las figuras poseen un realismo muy atrayente. Por hablaros de algunas que realmente me impactaron a mi, sin duda me quedaría con Helen Mirren. Kate Winslet, Morgan Freeman, Bruce Willis, el príncipe Harry, Obama o Rihanna. Por supuesto que son solo algunos de los muchos que abarcan este increíble museo. También es un museo vivo, es decir, van modificando atuendos, personajes y decorados, lo cual se agradece, puesto que probablemente en una siguiente visita, algo habrá cambiado con seguridad.

Tras el paseo de los asesinos más conocidos de la historia londinense, se hace un viaje interactivo en un carrito que nos muestra escenas de la historia de Londres, así como una noria que abarca las ultimas décadas.

Sin duda, es un museo que no puede escaparse al visitar Londres. Y por supuesto no dejar de ver los museos que tiene repartidos por todo el mundo. Es decir, si vais a viajar en breve, buscad información por si en vuestro destino hay un Madame Tussauds. Seguro que no os arrepentiréis de la visita.


ALGUNAS IMÁGENES…


EXPOSICIÓN LEGO

Opinión de Exposición Lego

Exposición LEGO


Ubicación: Málaga 16-06 al 22-09 MUELLE UNO

QUÉ PUEDES VER:

Al visitar esta exposición, se puede descubrir construcciones fabricadas con las pequeñas piezas de Lego. La más grande de Europa, ofrece como reclamo más llamativo, la réplica del famoso trasatlántico Titanic, con unas medidas mastodónticas de 11x3m y mas de medio millón de piezas.

Superhéroes, princesas Disney, star wars y una inmensa cantidad de iconos de la cultura actual se dan cita en esta macro exposición que juega también con zonas interactivas de lo más sorprendentes.

OPINIÓN DE «EXPOSICIÓN LEGO”:

Lego está presente en nuestras vidas desde hace tanto tiempo, que casi nos resulta normal observar construcciones en centros comerciales, grandes almacenes o exposiciones como esta. Me gustan las construcciones de Lego a nivel visitante (lo que quiere decir que personalmente no poseo nada de esta marca) y disfruto mucho con este tipo de exposiciones. ¿Y por que? Sencillamente creo que tiene un mérito increíble conseguir realizar ciertas construcciones que a priori pueden parecernos sencillas.

Esta exposición itinerante aterrizó en la ciudad de Málaga durante todo el verano del 2019 para deleite de los fans de estas pequeñas piezas de montaje. Su construcción estrella (y la que más disfruté yo) es la recreación del mítico Titanic que posee unas medidas tan espectaculares que asustan: once metros de largo por tres metros de alto y han utilizado más de medio millón de piezas; simplemente apabullante. Cuidado hasta el ultimo detalle, me sorprendió descubrir la escalinata central que si no eres lo suficientemente alto (casi se me escapa) podrías dejarlo atrás.

Thor y el Capitán America a tamaño natural, el mundo de Star wars en diferentes vitrinas, Juego de Tronos o los pitufos también están presentes en esta magnífica exposición. La competición de Quiditch de Harry Potter me pareció espectacular, recreando cada detalle con mimo y cuidado.

Un mapa interactivo de Europa, banderas de equipos de fútbol, el hogar de los Simpson, Jurassic park o la estatua de la libertad. Todo tiene cabida para la imaginación de los creativos de esta mundialmente conocida empresa del entretenimiento.

Escenarios invernales, asiáticos, medievales, del lejano oeste, vikingos, ciudades, barcos, instrumentos musicales, un aeropuerto, la caída del muro de Berlin, estaciones espaciales, la opera de Sidney o el Taj Mahal. Son algunas de las maravillosas creaciones que se pueden disfrutar en esta visita.

Enamorado como soy de Londres, me apasionó la recreación de una calle típica londinense, donde cada pieza está ubicada en su lugar correcto para crear un deleite visual; e insisto en que no hay que ser fan de estas pequeñas piezas para disfrutar de la profesionalidad que poseen estas construcciones.

La vitrina de princesas Disney posee una magia que te transporta a los escenarios reales de cada película, porque cada castillo, cada torreón, cada escena, calca la esencia de esta marca inconfundible.

Y tanto que ver, tanto por descubrir, que es mejor hacer la visita y disfrutar en vivo de esta maravillosa exposición. Al ser itinerante, puede ser que aparezca de repente por tu ciudad, así que no pierdas la oportunidad. Y probablemente disfrutes como un niño aunque, como me pasa a mi, no seas fan de estas construcciones… El merito no se lo quita nadie a Lego.


ALGUNAS IMÁGENES…


CELEBRA MÁLAGA

Opinion Celebra Malaga 2019

Celebra Málaga


Ubicación: Málaga del 18 al 20 de octubre PALACIO DE CONGRESOS

QUÉ PUEDES VER:

Esta feria de bodas que ya va por su decimotercera edición es todo un referente, no sólo en la capital malagueña, sino en toda España. En el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga se concentran cada año más de un centenar de empresas relacionadas con uno de los eventos más importantes para una pareja: el día de su boda.

OPINIÓN DE «CELEBRA MÁLAGA”:

Vale, todavía no ha sido esta feria. Será del 18 al 20 de octubre, lo sé. ¿Y por qué hablo de ella? Muy sencillo, porque ya he estado en varias ocasiones (por varios motivos…) y me parece interesante hablar de ella antes que empiece por si te animas a visitarla este año. Porque puede ser que los participantes al evento hayan variado, pero la esencia de la feria es la misma. Y eso es lo especial.

Llevan trece años (que se dice pronto) celebrando esta delicia de feria de bodas en un recinto tan inmenso como es el Palacio de Ferias de Málaga. Hablar de esta feria es hablar de convertir sueños en realidad. Y aquí encontrarás expertos en ayudarte a conseguirlo.

El día de tu boda es un día único y seguro que deseas que sea inolvidable para ti y los tuyos. Empezando por el atuendo escogido, hay que seguir buscando emplazamiento para la celebración o profesionales de vídeo y fotografía para inmortalizar esa fecha tan señalada. Pero es que esta feria no te ofrece únicamente profesionales en estos tres campos tan importantes. Además, existen pequeños detalles que harán que el día de tu boda sea diferente al resto: invitaciones divertidas, mesas de dulces, coches de lujo para la llegada a la fiesta, photocalls con audio o vídeo, ideas para regalos para los invitados… Encontrarás de todo en esta fabulosa feria. Y probablemente te sorprendas con ideas innovadoras para convertir en inolvidable el día de tu boda.

Por supuesto no están todos los que son, pero lo que si está claro es que el abanico de posibilidades para ese día especial es inmenso. Todos los participantes te ofrecen sus servicios dándote a conocer sus tarifas, lo cual te ayudará también a la hora de cuadrar tu presupuesto. Y además, muchos de ellos te ofrecerán tarifas especiales por asistir a esta feria y contratar sus servicios. Osea, una feria completa hasta el último detalle.

Los desfiles de vestidos de novia, trajes de ceremonia masculino, complementos y vestidos de fiesta te mostrarán las tendencias que se llevan para este año que se acerca. Esta pasarela suele ser los tres días, aunque con lo que Celebra tiene preparado para el día de apertura, no tengo muy claro como distribuirán el tiempo (pero vamos, que algún desfile seguro que consigues ver) También puedes ojear su página web para conocer el calendario de actividades, así vas a lo seguro.

Como evento especial este año, la directiva ha decidido organizar un concurso para diseñadores noveles de trajes de novia. Será su primera edición y se realizará el primer día (viernes 18 de octubre) a las 18:00 horas. Ese mismo día se dará a conocer al ganador que obtendrá 1000€ en telas de Ribes & Casals, así como una formación en Estilismo y moda, lo cual es un trampolín bastante importante. Además, los vestidos de los concursantes se podrán ver durante los tres días en la feria. Y atentos a un diseñador que se presenta a este concurso y que dará mucho que hablar: Joseph Daniel.

Sorteos, concursos, desfiles, catas y un sinfín de sorpresas para preparar ese día tan especial. En esta feria encontrarás todo lo necesario para que tu boda se convierta en tu sueño hecho realidad.

Te dejo el enlace directo a su página para que puedas ver los horarios, precios, etc. PINCHA AQUI y disfruta del evento…


ALGUNAS IMÁGENES…


A %d blogueros les gusta esto: