KOOZA

Kooza(2015)


Ubicación: Teatro Royal Albert Hall, Londres

Autor: David Shiner

Dirección: David Shiner y Mario Janelle

Reparto: Dasha Sovik, Yury Shavro Natasha Patterson, Julie Bergez y Michael Halvarson

SINOPSIS

Un pequeño personaje, nombrado como el Inocente, no sabe cual es su lugar en el mundo; sin rumbo fijo, solitario y perdido, se encuentra con el Trickster, el cual le enseña el mundo de Kooza, donde un Rey y sus payasos tratan de gobernar sin conseguirlo. En su camino, el Inocente también conocerá a un perro al que persiguen sin cesar por todo Kooza.

HISTORIA

Kooza se estrenó por primera vez en Montreal allá por el 2007. Su director, antiguo payaso de otro espectáculo de la compañía, utiliza sus conocimientos de clown para crear una historia al más puro estilo Old Cirque (los primeros trabajos de esta gran compañía). En este espectáculo, priman, además de la acrobacia, el trabajo de clown al más puro estilo clásico.

OPINIÓN PERSONAL DE «KOOZA»

¿Por qué empezar hablando de Kooza y no de otro espectáculo del Cirque du Soleil? Me parece una respuesta fácil: ya lo he visto y se ha estrenado en Málaga, mi ciudad, para deleite de sus habitantes, el 13 de este mes que termina. Pues que mejor manera que hablar de un espectáculo que ya he visto, para que te pique el gusanillo y a lo mejor te decidas a verlo.

Cirque du Soleil ha de verse siempre que sea posible. No es barato, eso es cierto. Pero es que tampoco es un circo al uso; los niños podrán disfrutarlo, pero los adultos, aunque cueste creerlo, lo disfrutarán mucho más. Siendo un show muy visual, los niños probablemente no entiendan muy bien la historia, cosa que los mayores si harán. Por muy adulto que uno sea, la magia te atrapará aunque no quieras; y es una sensación que es de obligado cumplimiento.

Tuve la gran suerte de disfrutar de este maravilloso show en el majestuoso Royal Albert Hall en Londres. Si alguien ha tenido la suerte de visitar este fabuloso teatro, entenderá la magia que éste lugar aporta a la historia de cualquier espectáculo que albergue. Por supuesto, el Grand Chapiteau (que es la carpa que esta compañía suele montar en las ciudades que visita) está diseñado de tal manera que no desmerece para nada la magia que Kooza transmite al espectador. Por lo que habiendo disfrutado de Dralion hace unos años en Málaga en su Grand Chapiteau, puedo confirmar que la magia persiste bajo sus lonas.

Uno de los puntos a favor que ofrece el Cirque du Soleil, es la creación de sus espectáculos. Una historia principal que se apoya en el trabajo de los actores principales y se baña en las actuaciones acrobáticas y visuales de sus especialistas. Toda la historia primaria sobre la que gira Kooza está tan clara y profesionalmente actuada, que no utilizan texto alguno; algunos ruidos o alguna palabra fácilmente entendible son los únicos textos que se escuchan durante el espectáculo (dejando aparte los soberbios temas musicales). Por lo que, gracias a esta particular forma de crear un espectáculo, Cirque du Soleil es accesible en cualquier país en el que actúe. Y eso es de agradecer.

Una de las cosas que mas me impactó de este espectáculo (puede ser spoiler, pero creo que es digno de mención) fue el personaje de El Inocente. Desde mi asiento de la séptima fila en el maravilloso Royal Albert Hall, este personaje que aparece ataviado con un pijama enterizo y un gorrito a juego, compone una creación a nivel corporal alucinante. Cierto es, que en esta macro compañía teatral trabajan artistas infantiles, sobre todo en los números acrobáticos. Por lo que al ver aparecer al Inocente en escena, imaginé que era un niño… Los movimientos, la colocación de cuerpo, los gestos; todo resultaba tan creíblemente infantil que di por sentado que ese niño era maravilloso. Tras el espectáculo, el amplio universo de la red me enseñó clips, imágenes y videos de la maravilla que acababa de disfrutar. Y cual fue mi sorpresa, al comprobar que ese pequeñín que me había robado el corazón era un grandioso actor maduro que había creado un personaje increíble; un niño inocente. Maravilloso.

La música de Kooza, como la del resto de sus espectáculos, dota a este show de una magia propia de los cuentos de hadas. La orquesta, situada en lo alto de la torre (el Bataclán) observa el mundo creado por el Trickster y como el Inocente descubre su existencia y queda maravillado por el. Desde lo alto del escenario, la música es lanzada contra los espectadores para envolverlos en el halo hipnótico del mundo que esta descubriendo el protagonista. Las voces, también como en todo lo que el Cirque du Soleil ofrece, son majestuosas; la música en directo crea un ambiente bellísimo, cerrando un círculo perfecto en un show inolvidable.

Por lo que solo me queda invitarte a que disfrutes de la magia del Cirque du Soleil, con Kooza si vives en Málaga o alrededores, o cualquiera que encuentres cerca de tu ciudad. Te aseguro que no te arrepentirás. Y por supuesto, que repetirás con esta increíble compañía.

¿Conoces el Cirque du Soleil? Deja tus comentarios y opiniones más abajo!!


KOOZA en el Royal Albert Hall 2015



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: