Con amor, Simon (2018)
Dirección: Greg Berlanti
Reparto: Nick Robinson, Jennifer Garner, Josh Duhamel, Katherine Langford y Keiynan Lonsdale
SINOPSIS
Simon es un joven adolescente con una vida perfecta, una familia modelo y grandes amigos. Pero Simon oculta un pequeño secreto: es gay y nadie lo sabe. Un día, en la pagina web de su instituto aparece un escrito de otro estudiante que revela su homosexualidad, pero sin dar su nombre. Simon decide contestar a ese correo buscando apoyo ante su dilema comenzando así una relación vía mail con alguien a quien no conoce.
OPINIÓN PERSONAL DE «CON AMOR, SIMON«
No me avergüenza decir a bocas llenas que esta película me ha hecho llorar; llorar y mucho. Hay tanto sentimiento en cada fotograma, tanta belleza en un guion escrito con tanto respeto y sobre todo, desde el corazón que, aunque soy de lágrima fácil, en esta cinta los momentos lacrimógenos han sido bastantes.
En el año 2018, Greg Berlanti nos ofrece una bella historia de amor y desamor de un joven adolescente con miedo a salir del armario y declarar su homosexualidad ante el mundo. Que se han realizado películas del mismo estilo, puede ser; que la temática puede parecer repetitiva, también. Pero lo que está claro, es que esta película está filmada desde una perspectiva tan respetuosa y tan emotiva que sorprende a cada minuto de visionado.

El director crea una historia tan naturalmente hermosa dotándola de la veracidad que pocas historias sobre gays poseen (aunque cada vez la visión lgtbi aparece cada vez más normalizada), mostrando a un adolescente que se enamora, que busca a su media naranja, consiguiendo que de igual el sexo de su amor verdadero, puesto que nada hay más bello que mostrar el amor en su mas tierna esencia.
Una banda sonora muy acertada, consigue encajar a la perfección en la historia, con sonidos reminiscentes de la música ochentera tan de moda últimamente. Una fotografía luminosa que ensalza la belleza de la historia. Una dirección intimista y sincera. Un film sobresaliente.
El personaje interpretado por Nick Robinson, Simon, me ha calado hondo. Hace tiempo que abandoné la adolescencia, pero, de la misma forma que dejé la niñez y Disney sigue haciéndome sentir como un niño, la historia de Simon me acarició la fibra. Ese miedo, esas dudas, todo lo que vuela en la mente de un adolescente creando una telaraña donde todo parece un mundo, es reflejado por Nick de una forma soberbia, realista y conmovedora. Los amigos de Simon también consiguen emocionar ante todo lo que ocurre, al igual que los padres y la hermana de Simon, que llegan al corazón; y consiguen emocionar porque, aunque pueda tildarse de cursi, la reacción de unos padres debería ser así. Siempre debería ser así.

Llevamos tantísimos años viviendo bellísimas historias de amor en la pantalla, que descubrir que seas como seas, tienes la opción de ver una historia de amor que te represente, que remueva tus emociones porque sabes que tú puedes ser el protagonista de esa historia, es algo que alabaré en el arte de contar historias.
La película ofrece momentos tremendamente emotivos, que sin estar insertados en una película dramática (porque no creo que esta película sea catalogada como drama), remueven la conciencia ante lo que el director nos está mostrando… “Pero ya puedes respirar” y “Me merezco una historia de amor” creo que son dos de las frases más bellas que he escuchado en mucho tiempo. Porque creo que no hay nada más maravilloso que ser uno mismo y ser feliz.
El final, muy de película, cosa que me encanta. Creo que no existe sentimiento más maravilloso que comenzar a ver los créditos de una película con el corazón sobrecogido ante tanto amor, ante unos sentimientos tan puros… Sintiendo que lo que has visto ha calado muy dentro de ti, te ha hecho ver el mundo desde otra perspectiva, y te ha hecho querer ser mejor persona.
Y darte cuenta que tu, seas como seas y sientas como sientas, también te mereces una historia de amor.
¿Has visto «Con amor, Simon»? Deja tus comentarios y opiniones más abajo!!
3 respuestas a «CON AMOR, SIMON (o cuando el amor no debe ser juzgado)»