La dureza de los cambios
Hoy mis labios pronuncian esa palabra que delimita el fin de lo conocido. Adiós. Hoy vuelvo a sentarme ante el teclado, observando una página en blanco. Y hoy vuelvo a escribir. Empiezo a ser consciente de cómo ha cambiado todo. De repente, sin derecho a réplica. Es gracioso pensar en lo fácil que resulta nuestro día a día cuando la costumbre y el hastío conviven en nuestro interior. Levantarse, mojar unas galletas en el café y salir de casa para enfrentarse a la rutina de un trabajo que hace demasiado que dejó de importarnos lo suficiente como para disfrutar de él. Pero que, casualmente, paga las facturas. Y da de comer. Y permite sobrevivir en la vorágine que es la vida. Cuando te encuentras en esa rueda de hámster, sabes que tienes que seguir girando sin parar; aunque no llegues a ninguna parte, aunque sigas en el mismo sitio. Porque estás estancado y aun sabiéndolo, te quedas ahí. Girando sin parar. Porque así es la vida; o al menos lo que creemos que es la vida. Y somos felices.
Hasta que llega un día en el que te dicen que pares. Que la rueda deje de girar. Que tú no puedes estar girando sin parar, porque no lo vas a soportar; tu cuerpo no lo va a soportar. Y te obligan a parar, aunque tú quieras seguir intentándolo con todas tus fuerzas. A pesar del dolor, de lo que pueda pasarte, tratas de empujarte con las manos, clavando las uñas en aquella rueda e intentando parecer capaz. Pero no lo eres. Ya no. No puedes seguir girando, y las lágrimas de impotencia nublan tu vista, porque por más que grites que quieres seguir en toda aquella rutina dolorosa, sabes que no vas a ser capaz. Y duele. Porque aunque la conciencia agradezca esa invitación a abandonar el barco, el corazón se rompe en pedazos cuando eres consciente de que te vas a hundir y el barco seguirá a flote.
Confusión. Miedo nunca. Nada más. Sencillamente se cierra una puerta y se abre otra. Porque la vida aprieta, pero no ahoga. Reinventarse en estos tiempos es algo que está a la orden del día. No seré el primero ni el último. Solo es cuestión de organizarse; de recolocar las piezas del puzle para que muestren otra escena, otra imagen. Un nuevo camino. Poco a poco, queda mucha vida por delante. Sin prisa pero sin pausa, como suelen decir.
Cierro esta etapa, al menos por ahora, tras más de una década al pie del cañón. Sonriendo, mordiéndome la lengua, preocupándome, enfadándome, sintiéndome parte de algo grande. Algo que ya no existe; algo que se desvaneció hace tanto tiempo como aquella ilusión con la que todo se levantó. Todos lo sabíamos, pero era más grande la unión que la verdad. Remábamos sin descanso, siempre contra marea. Y siempre juntos. Eso sí que lo voy a echar de menos. Cada mirada confidente, cada sonrisa maliciosa, cada risa llena de veracidad. Todo lo que construimos nosotros. Entre nosotros. Todo lo demás no deja de ser más de lo mismo. Mismo perro con diferente collar. Pero tampoco tiene nada de malo, así es la vida. Así es el mundo y así nos hemos acostumbrado a vivirlo. Y nos parece bien; o al menos, nos paga las facturas.
Mirar hacia atrás no es una opción que me guste; ni siquiera que me apetezca. Pero he de hacerlo para saber que realmente lo he dejado atrás, que ya no formo parte de todo aquello. Que lo que dejo es un cúmulo de recuerdos, de anécdotas, de vivencias… Y que nunca van a desaparecer, al menos dentro de mí seguirán latentes durante mucho tiempo. A todos y a cada uno de los que viajaron conmigo, los que se apearon antes que yo, a los que invitaron a abandonar aquel tren, y sobre todo a los que siguen de viaje… A todos los que en mayor o menor medida formaron parte de mi maravilloso viaje que ahora llega a su fin, solo puedo dedicarles un inmenso gracias por todo lo vivido, por todo lo aprendido. Un gracias por enseñarme a disfrutar de la vida, por hacerme reír y por hacerme llorar. Por hacerme formar parte de otras vidas y por poder dejar mi huella en algunos corazones.
Ahora, el presente aparece difuso, turbio, nublado… Sé que es cuestión de tiempo, que día tras día, toda esa confusión irá desapareciendo, dando paso a nuevas oportunidades, nuevos cambios, una nueva vida. O al menos diferente a la anterior, distinta a la que conocía y a la que me había acostumbrado. Porque me pagaba las facturas. Como a todos.
Pero la sonrisa no es algo que desaparezca tan fácilmente, y la mía seguirá durante mucho tiempo adornando mi rostro, formando parte de todo lo que está por venir. Que va a ser grande e inolvidable. Como todo lo que he vivido hasta ahora. Incluso mejor.
¡¡NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE!!