SKJELVET (TERREMOTO) (o vaya suerte la de esta familia)

Skjelvet (Terremoto) (2018)


Dirección: John Andreas Andersen

Reparto: Kristoffer Joner, Hang Tran, Ane Dahl Torp, Jonas Hoff Oftebro y Edith Haagenrud-Sande

SINOPSIS

Tres años después de la gigantesca ola que asoló una población de Noruega, Kristian es incapaz de superar aquella tragedia. Aun siendo el salvador de gran parte de la población, su incapacidad de afrontar que podría haber hecho más ha destruido a su familia. Afincados en Oslo, la familia se enfrenta a la posibilidad de que un terremoto asole la ciudad.

OPINIÓN PERSONAL DE «SKJELVET (TERREMOTO)«

Vamos a por otra peli de catástrofes de esas que tanto me gustan. Con tres títulos a elegir, puesto que Skjelvet es su título original, pero en nuestro país elegimos «Terremoto» o «The quake». Tras la película “La ola” del 2015 (de la que hablaré más adelante), nos llega una segunda parte, esta vez situada en Oslo, donde en vez de una ola, nos encontramos con un terremoto inminente. Y digo tras la ola, porque la familia protagonista que sufre ambas catástrofes es la misma en ambas películas. Si bien en la primera parte forman un núcleo familiar sólido, en esta segunda parte, la unidad familiar se encuentra resquebrajada, en parte por la negativa del padre de familia a superar lo ocurrido durante la inundación tres años atrás. Si que es cierto, que de su metraje, la mitad es presentación y la otra mitad supervivencia, pero si hay algo que no hay que olvidar, es que no estamos ante un blockbuster americano, donde poco importa el quién, cuando lo que prima es el cómo. Aquí se esmeran, o al menos lo intentan, en conseguir dotar de humanidad a cada uno de los integrantes de la familia, mostrándonos cómo el tiempo ha ido minando esta pequeña familia. Aun así, no resulta tedioso en ningún momento, si acaso, acostumbrados a la acción americana, deseamos que comience ya el desastre para ponernos a comer palomitas a destajo.

Con unos efectos especiales muy bien elaborados y una banda sonora potente e hipnótica, los momentos de tensión se suceden sin descanso desde el instante en que el terremoto hace acto de presencia. Y aunque eso no ocurre hasta pasada la primera hora de metraje, no desmerece conocer la situación de la familia tras la desgracia sucedida anteriormente y cómo esta ha marcado de una u otra forma a los protagonistas.

Uno de los puntos a favor de ésta cinta, radica en el poco heroísmo de sus protagonistas; es decir, nos encontramos ante seres humanos que luchan por sobrevivir sin necesidad de realizar acrobacias increíbles o saltos imposibles. Resulta mas creíble y por lo tanto, más disfrutable, al menos para mí.

Los momentos de acción dejan sin aliento, ofreciendo uno de los giros de guión más contundentes que he visto últimamente; francamente me dejó perplejo y con una sensación de vacío durante el resto de la cinta. Por lo que aplaudo esa decisión, porque no hay nada mejor en una película de catástrofes que tener los nervios a flor de piel. A simple titulo informativo, debo decir que por muy trillado que sea, toda escena con algo quebrándose bajo los protagonistas me produce una angustia desmesurada.

Como secuela me parece muy acertada la idea de mantener al mismo elenco y variar la catástrofe y el lugar. La fotografía nos ofrece imágenes de Noruega de una belleza increíble, al igual que ya lo hizo su predecesora. Con esto, se demuestra que no solo el cine americano es capaz de ofrecernos buenas películas sobre catástrofes. Más humanas, más cuidadas actoralmente y bastante más elaboradas a nivel humano, tanto esta película como «La ola» nos muestra el dolor humano, el miedo ante una muerte inminente o el instinto de supervivencia más primario. Quizás eso es lo que le falta a muchas superproducciones de los EEUU (aunque también me apasionen) y que beneficia a este tipo de filmes, puede que menos taquilleros, pero tremendamente disfrutables.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: