EL ASESINATO DE GIANNI VERSACE

El asesinato de Gianni Versace (2018)


Dirección: Tom Rob Smith y Ryan Murphy

Reparto: Edgar Ramirez, Darren Criss, Penelope Cruz, Ricky Martin, Cody Fern y Finn Wittrock

Temporadas: 1

SINOPSIS

En el año 1997, el asesinato de Gianni Versace conmocionó a todo el mundo. Esta serie narra la historia paralela del diseñador italiano y de su asesino Andrew Cunanan, un psicópata que dejó un reguero de cadáveres antes de rematar su odisea de crímenes sobre el cuerpo de Versace. La serie, alternando flashbacks y flashforwards plantea la historia en sentido inverso, dando a conocer la historia de Andrew desde su último crimen hasta sus inicios.

OPINIÓN PERSONAL DE «EL ASESINATO DE GIANNI VERSACE«

Con la boca abierta. Así me quedé al terminar de ver esta serie. Cuando conoces una historia, pero no los detalles más escabrosos, no cabe otra sensación al descubrirlos. Esta es la segunda temporada de la antología American Crime Story, pero al ser independientes, la trataré como una serie ajena a la temporada anterior (que trataba sobre O.J. Simpson).

Darren Criss, actor de la mítica serie Glee, abandona su dulce papel musical para enfundarse en la piel del asesino Andrew Cunanan y lo hace por la puerta grande: un Globo de oro y un Emmy, además de otros galardones, sitúan la actuación de este joven actor como una soberbia clase magistral de interpretación. Pocas veces un ser tan bello como es Darren produce tanto rechazo como en esta serie. Malvado, histriónico, perverso, mentiroso. Pocos son los adjetivos que describen la personalidad del asesino que arrebató la vida de cinco hombres, entre ellos la del diseñador Versace a las puertas de su casa. Y Darren Criss borda ese papel; su actuación es hipnótica, traspasa la pantalla para producir un escalofrío en los espectadores. Tan frío, tan cruel, tan loco.

Tres de los protagonistas principales me han sorprendido: Edgar Ramírez es un altamente creíble Gianni Versace, dulce y cariñoso (lo cual ofrece el lado mas humano de este diseñador), enamorado de la vida, de su pareja Antonio (un Ricky Martin que se descubre como actor, nada desdeñable por cierto), de su empresa y de su hermana Donatella, una sorprendente Penélope Cruz; si tienes la oportunidad de ver la versión original (que es como se disfrutan muchas series y películas) es un placer observar como no solo esta actriz crea una Donatella físicamente parecida, sino que su voz no posee matiz alguno de la verdadera Cruz. Lastima que estos tres protagonistas no tengan una participación más amplia en la serie.

¿Y por qué? Porque aunque el titulo así lo refiera, la serie no trata sobre Gianni Versace. La historia no gira en torno al diseñador. Su asesinato es el punto de partida para conocer a su asesino y cómo llegó hasta el. “El asesinato de Gianni Versace” es la historia de su asesino. Pero, ¿cómo poner en un titulo el nombre de semejante desalmado? Muchos no sabrían quien fue o lo que hizo, por lo que el reclamo es su ultima victima, su cúspide de locura.

La serie utiliza un sistema de narración diferente al habitual. Recuerda a la historia de aquel film francés “Irreversible” (no apto para todos los estómagos) en su ejecución narrativa. Comenzamos con la historia entre Andrew y Versace para ir viendo capitulo a capitulo, como sucedieron todos los hechos en la vida del asesino, hasta conocer prácticamente sus orígenes y el por qué de su psicótica personalidad. Al principio resulta extraño este tipo de narración, pero a medida que los episodios se suceden, todo va tomando forma y se van explicando muchas de las acciones de Cunanan.

Pese a lo que muchos puedan pensar, esta serie no está pensada (o al menos a mi no me lo parece) para que el personaje de Andrew Cunanan transmita lástima. Suele pasar con algunos films que su tratamiento intenta “justificar” de alguna manera los actos de los asesinos, queriendo vagamente dotarlos de una humanidad que sus actos les han arrebatado. Pues en “El asesinato de Gianni Versace” eso no ocurre. El personaje de Darren Criss, a medida que los capítulos se van sucediendo, crea en el espectador esa sensación de desprecio que no desaparece hasta el ultimo minuto del ultimo episodio. Nada es humano en Andrew, nada es justificable, nadie es culpable de sus actos. Simplemente era un asesino y perpetró lo que el quiso. Nadie más, solo el.

Puede ser que tanto la familia Versace como su pareja D’Amico no estén de acuerdo con la resolución de esta serie, o con la imagen que se ofrece del círculo que rodeaba a Gianni. Pero lo que queda claramente mostrado en esta fabulosa serie, es el periplo suicida que vivió su asesino hasta culminar esa vorágine de crímenes matando a su ídolo Gianni Versace. Y lo cierto es que hiela la sangre observar como un ser humano fue capaz de crear un entramado de mentiras y engaños por llegar a poseer fama, dinero y lujo. Altamente recomendable.


5 respuestas a «EL ASESINATO DE GIANNI VERSACE»

  1. La verdad es que a mí me llamó la atención pero siempre la había dejado pasar. Cuando un día me decidí a verla, no podía dejarla. Como bien dices, es increíble la forma en la que describen a Andrew y al final, cada capítulo me dejaba helada.
    Sin duda, recomendable.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: