Scream Queens (2015)
Creación: Ryan Murphy, Brad Falchuk e Ian Brennan
Reparto: Jamie Lee Curtis, Emma Roberts, Skyler Samuels, Lea Michele, Abigail Breslin, Glen Powell, Keke Palmer, Billie Lourd, Diego Boneta, Oliver Hudson, Lucien Laviscount, Nick Jonas, Ariana Grande, John Stamos, Patrick Schwarzenegger, Taylor Lautner
Temporadas: 2
Episodios: 23
SINOPSIS
Durante el curso del 95, en la hermandad femenina “Kappa Kappa Tau” (KKT), un trágico suceso está a punto de empañar el buen nombre de la Universidad. Los secretos y las mentiras hacen mella en la hermandad, y veinte años después, la presidenta, que se hace llamar Chanel (y el resto de sus compinches igual, pero con numeración añadida), comienzan a sufrir los errores del pasado, cuando alguien busca venganza utilizando el disfraz de la mascota del equipo para ir matando a diestro y siniestro.
OPINIÓN PERSONAL DE «SCREAM QUEENS»
Lo sé, esto va de series estas últimas semanas… Pero es que le tenía muchísimas ganas a esta serie, y en vista de los años que han pasado, desistí de esperar a su estreno en España.
Soy del team Ryan Murphy y Brad Falchuk de siempre. Tengo que decirte que por ahora, todo lo que han hecho (sobre todo Ryan) tiene mi aprobado alto. Ya desde aquella maravillosa serie juvenil llamada “Popular” a finales de los 90, pasando por Nip Tuck, Ratched, American Horror Story, American Crime Story y por supuesto, Glee. Así, que esta no podía faltar en mis visionados. Esta serie, desgraciadamente no está doblada al castellano, por lo que decidí verla en versión original con subtítulos. Que claro, yo sé inglés, pero los americanos es que a veces vocalizan taaan mal… Y la verdad es que me ha sorprendido muy gratamente.
Conocía la temática, porque en su momento vi promos y sinceramente creía que llegaría a estrenarse en nuestro país. Pero no. Una comedia slasher, con la firma de RM y BF y el plantel de actrices y actores (amadísima Jamie Lee Curtis), era señal de éxito y diversión. Pero, benditas audiencias, solo llegó a tener una segunda temporada, algo más floja que la primera, pero terriblemente divertida también. Por algún lado leí que Ryan quería hacer una tercera temporada. Pues oye, ojalá.
Tengo que explicarte que al decirte que es una comedia de terror, entiendo que a tu cabeza viene “Scary movie”, por ejemplo. Una historia de terror vista desde el prisma de la comedia más voraz. Pero no. Scream Queens es una historia de slasher, en la que las situaciones, reacciones y descubrimientos son totalmente inconcebibles. Pero los personajes se toman en serio cada fotograma. Es decir, hacen comentarios que nadie haría en ciertas situaciones, pero aun así, ellos están seguros de todo lo que hacen y dicen. Y ahí radica la gracia del asunto. En convertir lo absurdo en algo serio. Y avanzar la historia con la misma seguridad. Obviamente, cuanto más avanzaba la serie, más recuerdos venían a mi cabeza sobre otra pedazo de gamberrada, como es “Insatiable” (pincha en el nombre si quieres saber un poco más). Si ya leíste mi opinión, te lanzaste a verla y te gustó, Scream Queens es tu siguiente objetivo, sin duda. Irreverente, absurda, divertida y una visión totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados.
Los personajes están muy bien delineados. Ya desde el primer episodio conocemos la personalidad de cada uno de ellos. Todos histriónicos dentro de una realidad que a ellos les resulta totalmente normal. Emma Roberts es Chanel, la presidenta de la hermandad. Fría, cruel y vengativa, camina cabeza en alto junto a sus secuaces, las Chanels. Cada una de ellas va numerada según el orden en el que Chanel nº1 las ha ido admitiendo en su círculo. Y cada una es un espectáculo. A cual más absurda y descomedida. Personajes sin filtros, sin tapujos, dicen lo primero que les viene a la cabeza, tenga sentido o no. Las nuevas hermanas de KKT, elegidas no por su status, sino por una orden de la decana de admitir a cualquiera que desee estar en KKT, llena la hermandad de las Chanels, superficiales y asquerosamente ricas, de una amalgama de nuevas aspirantes, a cual más esperpéntica.
Hago mención especial a Lea Michele, puesto que como fan de Glee, me encantó verla de nuevo en un papel muy alejado de su famosa Rachel Berry. Igualmente, los guionistas se esmeraron en las líneas de Abigail Breslin (Chanel nº5) y de Glen Powell (Chad Radwell), que son los que más me han hecho sonreír con sus extravagantes comentarios. Pero aun así, todos los personajes son mordaces y directos. Jamie Lee Curtis, como la Decana Munsch, otro nivel. Es que ella es realmente la Scream Queen de toda una generación. Su papel aquí es tremendamente desquiciante. Es libidinosa, una villana sin serlo, un ser que todo lo que suelta por la boca, revoluciona la hermandad. Ella, sin más.
Las situaciones son tan locas y absurdas, que a veces puedes llegar a pensar ¿se están riendo de mí? Pues no. Se están riendo de los slasher de toda la vida. Si te gustan, y has visto algunos, habrás pensado en más de una ocasión ¿por qué hacen eso? Pues aquí hacen eso que a ti y a mí nos choca en cualquier película de terror, pero multiplicado por diez. Una locura continua. Es decir, no es tampoco una comedia al uso en la que vas a reírte sin parar, pero sí que vas a pasar un rato divertido y diferente. Como buen slasher, hay muertes. No serán recordadas por su alta calidad para generar miedo, pero sí por los momentos en los que ocurren, cómo ocurren y las reacciones que provocan en el resto de personajes. Ahí está el humor negro de esta historia. Y por eso creo que “Scream Queens” no ha sido muy bien entendida por el público, que quizá esperaba una serie al estilo “Scream” (que la hay, pero eso es harina de otro costal). Esta serie no pretende dar miedo. Trata de reírse de los tópicos. Intenta exacerbar a unos personajes mil veces trillados en todos los slashers.
La intervención de Ariana Grande me pareció tan real y a la vez tan absurda, que creo que es de los mejores momentos de la serie. Y hay muchos. Como inolvidables son tanto en la primera como en la segunda temporada, esos momentos de Halloween llamados «Chanel-O-Ween» en los que las redes sociales, los influencers y sus fans, nos muestran lo ridículos que podemos llegar a ser; y cómo esos influencers dominan la vida de muchas personas. Un gran mensaje. Pero lo que te digo, no busques. Eso es lo que vas a encontrar. Y nada más. No busquemos dobles lecturas, ni mensajes subliminales, porque no los tiene. Es puro entretenimiento. Como te dije, como “Insatiable”. No hay más.
¿Habías visto esta serie? ¿Te gustó como a mí? ¡No olvides dejarme tus comentarios!