LUIMELIA

Luimelia (2020)


Creación: Diana Rojo y Borja González Santaolalla

Reparto: Paula Usero, Carol Rovira, Jonás Beramí, Lucía Martín Abello, Itziar Miranda, Luz Valdenebro

Temporadas: 4

Episodios: 26

SINOPSIS

La serie narra la historia de Lusita y Amelia, protagonistas de “Amar es para siempre”, pero 43 años después de la serie original. En el 2020, Lusita y Amelia no se conocen todavía. El destino vuelve a unirlas en una época totalmente diferente a la vivida en la serie original. Una época en la que las cosas han cambiado, la libertad ante el amor homosexual ha perdido ciertos tabúes, pero aun así, también tendrán que lidiar con las relaciones humanas y los recelos que aún perduran en la sociedad actual.

OPINIÓN PERSONAL DE «LUIMELIA»

Y  aquí vuelvo al ataque con otra serie de esas que hacía falta en nuestra sociedad. Poco a poco, vamos disfrutando de historias de temática LGTBIQ+ reales, de esas que muestran la realidad cotidiana, normal y sencilla del colectivo, en este caso, de dos mujeres lesbianas. No es que me sienta reivindicativo, ya que si echas la vista atrás, llevo varias semanas tocando el tema LGTBIQ+ en series o películas (y lo que te queda, ;D). Pero ya te comenté en el post de “Los Goonies”, que el tiempo me ha hecho más selectivo y con menos ganas de sentarme a ver una serie o película por el mero aburrimiento. He aprendido a aprovechar y seleccionar lo que quiero ver. Y esta serie, al igual que “Todo lo otro”, le tenía ganas y como el comer es como el rascar… Empecé con ella y prácticamente la devoré.

Esta serie es un spin-off de “Amar es para siempre”, serie de Antena3. Pero es un spin-off diferente a los que estamos acostumbrados. Te explico. La historia de Luisita y Amelia es la siguiente: son dos chicas que se conocen y se enamoran a finales de los años 70, una época mucho más clasista, cerrada y homófoba y durante casi 500 episodios (que se dice pronto), vivieron un amor prohibido y mal visto por gran parte de la sociedad de la época. En el año 2020, Lusita y Amelia viven en Madrid, pero en este spin-off no se conocen. Se conocen en la actualidad, y comienzan una historia de amor paralela o en un universo alternativo, como dirían algunos, con las facilidades y las dificultades del nuevo siglo.

Yo tengo que decirte que no he visto “Amar es para siempre”, y no por falta de ganas, sino por falta de tiempo. Lo mismo me ocurrió con “El secreto de puente viejo” y alguna otra serie de lo que llamo gran formato (series diarias con infinidad de capítulos). Las historias me llaman la atención, pero el día a día no me permite seguir series tan largas. Así que no conocía la historia de Luisita y Amelia, la investigué después de ver esta serie. Pero aun así, tantos episodios no caben en mi organización diaria.

El formato de la serie se fue modificando debido al éxito cosechado de audiencia, puesto que las tres primeras temporadas tenían una duración de entre 8 y 14 minutos, y la cuarta temporada amplió la duración de los episodios hasta una media de 30 minutos. Y es que no es para menos. La serie engancha desde el primer episodio, cuando las dos chicas se conocen. Ya percibes, por la personalidad de cada una de ellas, que lo que viene después va a ser interesante.

Paula Usero y Carol Rovira tienen una química que echa chispas en el instante en que aparecen juntas en pantalla. Debo entender que ya fue así en la serie original, pero como no lo sé, pues me centro en esta. Son naturales, sin artificios. Sus conversaciones no resultan forzadas y eso también es gracias a un guion fresco y actual, que no peca de manido, tópico o previsible. Obviamente, como en todas las series, el resto de personajes también aportan bastante, aunque en esta serie, debido a su corta duración por episodio, los personajes que las rodean no son muchos, pero no por ello mal definidos. El mejor amigo de Amelia y la hermana de Luisita son los más importantes, empastando de muy buena forma con la pareja protagonista.

Con historias que se desarrollan rápidamente, no perdiéndose en absurdos alargamientos, unido a la comicidad que los personajes infunden en la historia, resulta una serie ágil, sencilla y muy atractiva de ver. Todo está cuidado al detalle, siendo, y lo digo por su formato, una serie menor (a nivel económico, entiéndeme). Imagino que el presupuesto no sería excesivo, por lo que han conseguido es merecedor de mi más sincera enhorabuena

Al final, le pese a quien le pese, estamos viendo relaciones humanas, con sus altibajos, con sus alegrías y sus penas. Diversión, preocupación, discusiones, amor. Y me alegra ver como una serie LGTBIQ+ ha llegado hasta la cuarta temporada, lo que significa que estas historias también gustan. Me recuerda a cuando te hablé de “Heartstopper”, que te contaba que eran las mismas historias, pero cambiando a los protagonistas por dos chicos. Pues aquí ocurre lo mismo, pero con dos chicas. Porque si te paras a pensar, si la historia de Luisita y Amelia, hubiera sido entre Antonio y Carlos o entre Ana y Miguel, el grueso sería el mismo. El amor y la forma de amar. La manera de superar las piedras en el camino junto a la persona que amas. Por eso te recomiendo que le eches un vistazo a “Luimelia”, te va a encantar.

¿Ya la habías visto? ¿Te ha gustado? ¡No olvides dejarme tus comentarios!


11 respuestas a «LUIMELIA»

  1. Gracias por tú certera reseña!
    En pleno zoom vecinal, Rosa, 84 años, muy emocionada contaba como «a mi edad» gracias a la novela de la tarde y la historia de Luisita y Amelia había llegado a entender a su nieta, con quien se había distanciado tiempo atrás al presentarle a su novia y por no saber ella como reaccionar. Nos pedía que no cometieramos su error, agradecía a la tv por ese programa y detallaba q a su generación nadie los educó ni les mostró q ese amor era tan grande y valioso como cualquiera y q ella tuvo la suerte de cambiar esa mirada.
    Desde ese día aprendí a respetar y admirar cada día más a la serie y a su equipo de realización, hoy pertenezco a su fandom y peino muchas canas. #Luimelia debe tener más temporadas porq le hacen bien a una sociedad q tiene mucho por cambiar aún. Saludos cordiales desde Argentina

    Le gusta a 1 persona

  2. Primero que nada gracias por tan excelente reseña de #Luimelia, lo importante que hace que más y más personas sepan de una serie que ha sido tan importante, porque es de esas series que no solo son para disfrutar sino que también Enseña Educa y valora lo importante en la vida, para las nuevas personas de están descubriendo #Luimelia decirles que no se arrepentirán es una serie que lo tiene todo
    Desde el equipo de producción hasta sus protagonistas Carol rovira y Paula Usero con una Química nunca antes vista

    Le gusta a 1 persona

  3. Alexander, gracias por este bonito resumen y por destacar lo que es la esencia de la serie, de sus 2 incomparables protagonistas y de su equipo. Así es como también en Amar nos enamoraron Amelia y Luisita, su historia, su química única y de la complicidad entre ellas ! Después con #Luimelia nos encariñamos más con su equipo, por haber honorado a su Fandom en la T1 con tantos guiños y reconocimientos. Ellos son una familia y por eso también es que esta serie es tan querida de su Fandom. El cual fue el 1ro en darlas a conocer mundialmente por redes, Twitter, Instagram, Youtube, y en destacar su gran necesidad en TV y eso que A3Player, Diagonal y etc., nunca le dieron su lugar ni la promoción que se merecían. Una lastima que ahora el projecto este estancado y que la plataforma no haya mostrado interes en seguir su serie ni tampoco el mínimo respeto hacia su incondicional público. Todas las Fans, que mas de 1 año después de finalizar T4, siempre seguiremos queriendolas, apoyandolas, publicitandolas por redes y esto, igual que el amor que les tenemos a Amelia y Luisita, Carol y Paula, sí que es para siempre ❤️🙌❤️ PS: se pueden ver capitulos completos de Amar T7 y 8 (solo de Luisita y Amelia) por el Instagram de luimeliafans o luimeliaoficial 😉💌 Saludos…

    Le gusta a 1 persona

    1. Marcela, gracias a tí por haber buscado un huequecito en tu tiempo para leer mi reseña! Como toda mi web, es un humilde tributo a todos los trabajos artísticos que creo que tienen algo que enseñarnos. Mensajes que transmitir y emociones que mostrarnos. Ojalá, pienso como tú, la historia continúe, puesto que las vidas de Luisita y Amelia, todavía tienen muchas cosas que ofrecernos. Un saludo!

      Me gusta

  4. Hola, yo empece a ver alguna cosa de la novela no toda, alguna cosas tiene que ver cuando ves el # luimelia pero como es algo nuevo tampoco as perdido mucha cosa lo que si hay guiños a serie madre. Si he visto la serie de #Luimelia aparte de estar enganchada , me encantó de principio a fin lo que no se entiende como no hacen una quinta temporada no tiene sentido con el exito que tiene la serie la de fans de todo el mundo que la siguen, porque han decidido acabar asi, ya que creo que merecen un buen cierre y no han tratado nada bien ni a la serie ni a los fans. Miedo al exito , ya la podrian poner en abierto pero no interesa, solo quieren sacar dinero la plataforma ya que no siquiera han tenido promoción de la serie.
    Se necesitan series así frescas y que den naturalidad algo que debería ser normal. Estas dos actrices son oro puro y mas cuando actuan juntas y lucia y jonas son muy buenos también. Ojala agan una 5 temporada se lo merece todo el equipo y toda la gente que la seguimos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias Marta por tu comentario. Opino como tú. La idea de normalizar algo, que ya debería sentirse normal, es algo por lo que debemos apostar cada día. Es una historia real, sincera, que toca todos los sentimientos posibles, porque al final, es una relación humana. Da igual el sexo de los protagonistas. Un abrazo!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: