Kinky Boots (2022)

Ubicación: Teatro Calderón (Madrid)
Autores: Harvey Fierstein y Cyndi Lauper
Dirección: Ricky Pashkus
Reparto: Tiago Barbosa, Daniel Diges, Angy Fernández, Alberto Sánchez, Daniel Huarte, Marc Flynn, Nil Carbonell, María José Capel, Malia Conde, Kristina Alonso, Roc Bernadí, Jimena González, Diego Rodríguez, Mariano Botindari, Lucía Ambrossini, Clara Lanzini, Javier Ariano, Javier Santos, Álvaro Cuenca, Danel Nogales, Jose Gabriel Atienza, José Montero, Sergi Terns y Jordi Díaz.
SINOPSIS
Charlie Price acaba de perder a su padre y trata desesperadamente de mantener a flote el negocio familiar, una gran fábrica de calzado. Charlie conoce a Lola, una artista que abre su mente con una idea especialmente nueva, que podría hacer resurgir el negocio de Charlie y salvar a todos sus empleados. Aprendiendo a salvar sus diferencias y aceptando esa nueva realidad, el éxito está asegurado.
HISTORIA
Esta historia, basada en un hecho real, está inspirada en la película de 2005 «Pisando fuerte», con canciones compuestas expresamente para el espectáculo por la artista Cyndi Lauper. El estreno tuvo lugar en Chicago en octubre de 2012, antes de dar el salto a Broadway en abril del 2013, dirigido y coreografiado por Jerry Mitchell. Ganador de 6 premios Tony de sus 13 nominaciones y ganador también de 3 premios Oliver en Londres.
OPINIÓN PERSONAL DE «KINKY BOOTS»
Bueno, es una pena que este musical haya llegado a su fin ahora que te hablo de él. De todas formas, hubiera sido prácticamente imposible llegar a tiempo, puesto que tuve el placer de verlo un miércoles y ese mismo domingo finalizó su andadura en Madrid. Y como ya sabes que publico los domingos, te hubiera sido bastante complicado disfrutar de este musical. Sobre todo porque ha sido un musical con lleno en prácticamente todas sus funciones. Y no es para menos.
Debo agradecer a mi amigo Fernando que me invitara a verlo, porque tengo que decirte que subí expresamente a Madrid para ver este musical, antes de que finalizara. Mi amigo me contó que el estreno y sus posteriores funciones fueron en el espacio Ibercaja Delicias y que era muchísimo más grande, por lo que probablemente esta versión sería más reducida y por lo tanto más realista. El teatro Calderón es precioso, empecemos por ahí. Ya solo el espacio hace que te invada una sensación de calidad y calidez que te predispone a que lo que vas a ver, va a ser especial. Y lo fue. Vaya que si lo fue.
Yo, especialmente, tenía muchas ganas de ver a Daniel Diges en directo, puesto que creo que tiene una voz espectacular. Y tengo que decirte que ha sido un placer escucharlo en directo. Su personaje es muy agradecido, mezclando momentos dramáticos con situaciones muy divertidas. Y a colación con situaciones divertidas, Angy Fernandez tiene un personaje alegre, dicharachero, muy payaso y ella le saca un gran partido. Su actuación de “The history of wrong guys” es brutal y muy divertida.
Tiago Barbosa me ha sorprendido mucho, aunque ya había leído que tenía una voz espectacular. Y es cierto. Si me apuras, supera a Daniel en potencia, aunque quizás en algunos momentos era difícil entender algunas partes de su texto. No olvidemos que es brasileño, por lo que alguna pronunciación no era especialmente definida. Pero tampoco deslucía su actuación ni muchísimo menos. Divertida, pícara, sentimental… Lola es un personaje que Tiago infunda de vida en el instante en que aparece en escena.
Los Angeles, o para que me entiendas, las drags que acompañan y trabajan con Lola. ¡Qué barbaridad! Tengo que decirte que estoy acostumbrado a ver espectáculos de drags, por lo que sé de lo que te estoy hablando. Si Fernando no me hubiera dicho que no son drags que ejercen de ello, no hubiera pensado nunca que no lo son. De hecho, Lola (Tiago Barbosa) hace una interpretación espectacular, pero sabes que no es una drag. Los Angeles solo bailan y cantan, no tienen texto hablado, por lo que su trabajo es corporal y vocal exclusivamente. Y vaya trabajo corporal. Una feminidad alucinante, cada detalle, cada pose, cada movimiento. Perfectos todos.
El resto del elenco, es decir, los trabajadores de la fábrica y Nicola, la novia de Charlie, complementan con un buen hacer y profesionalidad digno de mención. Todos se compactan en los números musicales, en las escenas en las que solo interactúan por la fábrica… Todo está cuidado al detalle y eso se percibe. Cero errores. Y eso es un placer.
Si es que es todo, el escenario (prácticamente igual al de Broadway), la orquesta, las actuaciones… Todo. Todo rezuma amor por el teatro, ganas de disfrutar y hacer disfrutar al espectador.
Para terminar, decirte que vi la película en la que se inspiró este musical y lo siento pero no. No me gustó. Imagino que sería por haber visto primero el musical. A continuación vi el musical de Broadway y la verdad. En España nos salimos. Para mí, la calidad es la misma en ambos espectáculos, osea que chapó por este elenco y esta producción, que esperemos vuelva a rodar por España y llegue a Málaga para repetir esta fantástica experiencia.
¿Qué musicales te gustan a ti? ¿Cuál me recomiendas?
KINKY BOOTS en el Teatro Calderón (2022)







