Todo lo otro (2021)
Creación: Abril Zamora
Reparto: Abril Zamora, Juan Blanco, Marta Belenguer, David Matarín, Andrea Guasch, Miguel Bernardeau, Bea de la Cruz, Nuria Herrero, María Maroto.
Temporadas: 1 por ahora
Episodios: 8
SINOPSIS
La vida de Dafne no está resultando ser como ella esperaba. Atrapada en una vida que se desmorona, sueña con todo lo que no ha conseguido y como su vida está anclada en un presente que la deprime día tras día. Su novio la ha dejado, la despiden de su trabajo y descubre que está enamorada de su mejor amigo y compañero de piso.
OPINIÓN PERSONAL DE «TODO LO OTRO»
Lo cierto es que tenía bastantes ganas de ver esta serie, que aunque es del año pasado, por una cosa o por otra, la había dejado en el cajón desastre de series pendientes. Y por fin me puse a ello, puesto que gracias a los formatos de hoy en día, podemos digerir una serie en poco más de cuatro horas. Y entre descanso y descanso de escritura, me la zampé enterita. Y ni tan mal. Bueno, mejor dicho, súper bien. Encantado he quedado con esta historia de Abril Zamora.
Una de las cosas que más me llama la atención de esta serie, es que Abril Zamora es mi Juan Palomo preferido. Ella es creadora, directora y actriz. Un todo en uno. Vamos, lo que yo también quiero conseguir algún día. Pero tiempo al tiempo. Poco a poco y con buena letra, como dicen.
Problemas y situaciones de unos treintañeros que no terminan de ubicarse. Vale, yo he sobrepasado esa edad, pero me siento identificado, porque ya he pasado por ello. La incertidumbre, las dudas, los miedos, los errores, que por supuesto, pesan mucho más a los treinta que a los quince. Y también generan sentimientos bastante más intensos que a los quince. Al menos, se graban más a fuego que cuando eres un joven de la edad de los chicos de “Élite”. Obviando que esta última de realista tiene poco, pero entiendes por dónde voy.
Vamos a los personajes. La protagonista, Abril Zamora llena cada fotograma en el que aparece, con un carisma exageradamente natural. Nada en ella resulta artificial. Cada mirada, cada gesto, sutilmente nos sumerge en sus pensamientos, haciéndonos partícipes de sus alegrías y sus penas y eso es de agradecer. Juan Blanco consigue crear una química deliciosa con Abril. Es imposible que no te veas identificado si alguna vez has tenido un amigo/amiga tan cercano como lo son ellos. Todo el círculo tiene una personalidad muy marcada, que los diferencia a unos de otros y eso está muy bien trabajado en el guion y la creación de personajes en el papel. Por supuesto, cada uno de los actores/actrices impregna a su ser ficcional del alma que necesitan para formar parte de la vida de Dafne. Y ninguno chirría ni parece fuera de lugar. Compactan todos a la perfección.
Lo más importante ante una serie de estas características, es conseguir que las situaciones cotidianas, reflejen eso, la realidad diaria de este grupo de amigos. Las discusiones, que para mí gusto, elevan o se cargan un proyecto, tienen esa carga de dramatismo que no raya en lo exagerado. Consiguen hacerte entrar en ese mundo de dos, hacerte partícipe de ese momento tenso. Y consiguen que sea creíble (todos) y nada histriónico (cosa que por desgracia ocurre en algunas otras series). Los momentos dramáticos van por los mismos derroteros, bien llevados, perfectamente resueltos y nada exagerados. Y eso dota a todo el proyecto de un alma que se agradece. Obviamente, otro tipo de series no se preocupan de estos matices, puesto que no tratan de llegar a esa delgada línea entre tu realidad y la del protagonista, donde te ves tan reflejado que dejas de sentir que es un guion, para sentir que es una vida real.
La voz en off, que a algunas personas les ha chirriado bastante en esta serie, a mí me ha parecido de lo más acertado. ¿Que podría haber utilizado el recurso manido y mil veces utilizado de relatar la historia con la voz de la protagonista en off? Por supuesto. Pero eso ya está muy visto. Ya lo hemos visto en muchas series y películas. Así que esa voz, que descubres tras el primer capítulo, que no corresponde a ninguno del círculo de amistades de Dafne, te hace pensar en quién puede ser… Y cada comentario resulta ser más mordaz que el anterior. Yo me he reído bastante con muchos de los cortes de esa voz en off.
Los capítulos son un in crescendo alrededor de la historia de Dafne y sus amigos. Cada episodio enreda más y más el día a día de todos ellos, salpicando momentos entrañables con otros más amargos. Pero toda la serie está regada de un positivismo neutral (no siempre tiene que ser todo maravilloso, pero aun así, te deja un regusto de que todo va a salir bien) Al final, son sensaciones, y esta serie transmite una realidad que mucha gente experimenta, y que aunque parece que nada tiene arreglo, o que todo se desmorona, no es así. Hay que dejar que todo fluya, que de una manera u otra, todo se coloca en el sitio adecuado.
Esta serie es real, dura, divertida, fresca, triste. Un canto a la vida, a afrontar lo malo, sufrirlo pero sobreponerse. Aprender a reírse de uno mismo, del de enfrente, del mundo. Un grito al mandarlo todo a la mierda y que no te importe el mañana. Una risa, una lágrima, un por qué y un qué más me da. Esa es la sensación final que me quedo después de ver esta maravillosa historia.
Y poco más que comentarte de esta idea convertida en serie. Un reflejo real de muchas de las vidas que habitan este país. Porque, punto claro, problemas más cercanos que los que Abril Zamora nos cuenta, pocos vas a encontrar en la parrilla digital. Porque es una serie española. Con personajes españoles, con historias españolas. Y eso mola bastante. Al menos a mí, me ha sorprendido y para bien.
¿Conocías esta serie? ¿Qué más series LGTBIQ+ conoces?
3 respuestas a «TODO LO OTRO»