Ser o no ser (2022)
Creación: Coral Cruz y Marta Pahissa
Reparto: Ander Puig, Anna Alarcón, Júlia Gilbert, Emma Vilarasau, Berta Galo, Lion Armas, Eduard Torres, Enzo Oliver, Nil Carbonell, Anna Bernal y Lluïsa Mallol
Temporadas: 1
Episodios: 6
SINOPSIS
Joel es un chico trans de 16 años, que decide cambiar de instituto para dejar de sentirse diferente al resto. Se matricula en bachillerato escénico y allí le acompañan sus dos mejores amigos. Lleva poco tiempo transitando y desea no sentirse alguien extraño.
OPINIÓN PERSONAL DE «SER O NO SER»
Otra nueva serie, esta vez de Rtve en la que el personaje principal vuelve a ser trans. Sinceramente me encanta el cariz que poco a poco va tomando esta sociedad. Un lugar donde podamos vernos reflejados en las historias y además, vayamos enseñando a las nuevas generaciones que todo cambia. Que no pasa nada. Que cada uno es como es y la vida sigue.
Como ya te comenté hace un tiempo, me sorprendió muchísimo la serie de Abril Zamora “Todo lo otro”. La historia de una joven trans que ha pasado la treintena y no termina de encontrar su lugar en el mundo que la rodea. Pues en esta serie de la que te hablo hoy, volvemos a tener un personaje trans que también quiere encontrar su lugar. Pero la historia es totalmente diferente. Joel es un chico trans y tiene dieciséis años; acaba de comenzar la transición no hace demasiado tiempo, pero sí lo suficiente como para poder presentarse en su nuevo instituto de bachillerato escénico como Joel, la persona que siempre ha sentido en su interior.
También te hablé de un personaje trans en “Heartstopper”, pero en esa serie aparece tan normalizado (en cuanto a cómo es aceptada en el colegio femenino) que no rascan demasiado en su historia. Es simplemente como debería de ser. Y por supuesto “Veneno”, aunque la historia sea bastante más turbia que la que nos ocupa hoy. Por eso, lo que hace diferente esta serie es el hecho de que sea un joven en pleno proceso de transición, con un passing lo suficientemente alto como para poder empezar a ser quien realmente se siente. Y eso es algo que no había visto hasta ahora, al menos yo.
El hecho de que Ander Puig, el protagonista, sea también un chico trans, ofrece un nivel de verdad que redondea toda esta historia. Consigue mostrarnos todo el miedo, las dudas, lo perdido que llega a encontrarse en un mundo al que quería acceder con todas sus fuerzas. Y que cuando por fin consigue sentirse parte de todo aquello, algo le devuelve a su realidad. Es un chico trans y se ha enamorado de una chica. Y su secreto choca con esa realidad.
La profesora (una estupenda Emma Vilarasau) tiene algunos de los párrafos más bonitos de la serie. No te haré spoiler, que sabes que no me gusta, pero la charla acerca del amor y la mentira que tiene con Joel entre bambalinas, es simplemente preciosa.
El resto de personajes muestran diferentes arquetipos de la sociedad, quedando muy bien delineados ya desde su inicio. Y creo que está realizado de esa forma con la intención de mostrar con trazos muy gruesos ya desde el capítulo uno, cómo son cada uno de ellos. En una serie tan corta, no llegan a poder diseccionarlos como para poder entenderlos o descubrir por qué camino personal se mueve cada uno. Por eso se les marcan dos o tres detalles “clásicos” que los ubican a cada uno de ellos en su parte de la sociedad.
Me parece tan importante conocer este tipo de historias… Saber de primera mano todos estos sentimientos, estos miedos. Las sensaciones que provoca un cambio de semejante magnitud. Pertenecer al colectivo LGTBIQ+ no te convierte en un experto en las materias que describen cada una de las siglas. Simplemente te convierte en parte de este sector que trata de abrirse paso y encontrar su espacio, como hace Joel. Por lo que observar toda esa disyuntiva, tanto del protagonista como de los que le rodean, acerca de la aceptación de ese cambio resulta muy interesante. Y eso queda muy bien reflejado en sus mejores amigos (ella feliz del cambio, él sorprendido y atraído), así como en los nuevos compañeros que conoce en la clase de teatro.
Al ser una serie nueva de este mismo año, es probable que tenga una segunda temporada, debido a la buena acogida de crítica y público que ha tenido. Pero no quería dejar de recomendártela, así somos más los que pillamos con ganas la segunda temporada, ¿no crees?
¡Que tus sueños y esfuerzos tengan recompensa cada día!
Una respuesta a «SER O NO SER»