Las ruinas (2008)
Dirección: Carter Smith
Reparto: Jonathan Tucker, Jena Malone, Shawn Ashmore, Laura Ramsey y Joe Anderson
SINOPSIS
Dos parejas de amigos, están de vacaciones en Mexico, disfrutando de sus últimos días. Stacy, Jeff, Amy y Eric deciden acompañar a Mathias, al que acaban de conocer, a unas ruinas en las que se encuentra su hermano con una arqueóloga. También les acompaña Dimitri, y consiguen que un jeep les lleve hasta una zona que el conductor no quiere cruzar. Caminando llegan a una construcción piramidal maya. Es entonces cuando unos aldeanos, armados con escopetas y arcos se apostan delante de ellos y les obligan a subir a la pirámide. A partir de ese momento, deberán luchar contra algo más peligroso que los aldeanos que están a los pies de la pirámide.
OPINIÓN PERSONAL DE «LAS RUINAS«
Interesante película de terror con una premisa sorprendente. Tengo que decir que no sabía que esta película estaba basada en una novela cuando la vi. Por lo que esta es una película que visioné antes de leer el libro. Y debo decir que tampoco me ha supuesto problema alguno. Ya hablaré del libro en otro post, pero ciñéndome a la película, debo decir que no me esperaba una historia tan truculenta ni tan retorcida. Podemos decir que como jóvenes americanos que son, realizan una serie de estupideces que resultarían inverosímiles en la vida real. Yo no iría allí, yo no diría eso, yo no tocaría lo otro… Por supuesto, pero si todo fuera tan coherente, probablemente estas historias no existirían, porque no dejan de ser eso… Historias para estremecernos, hacernos girar la cabeza, generarnos un pequeño gritito en el fondo del estómago. Y esta película consiguió hacerme sentir momentos de verdadera desazón.

A título informativo para todo el que lea estos post que llevo un tiempo escribiendo, hay que tener en cuenta, que me considero una persona que se adentra mucho en cualquier historia. Es decir, la historia debe cojear por tantos lados que no se mantenga para que a mí me decepcione. No significa que me conforme con cualquier cosa, simplemente, me adentro en la historia de los personajes y disfruto o sufro con ellos. No me gusta analizar cada detalle, cada palabra y cada secuencia del metraje, puesto que, para mí, eso no es disfrutar de una película.
Tampoco soy persona de hacer spoilers, por lo que hablar de ésta película o de su libro, resulta bastante complicado. Aunque sí que es cierto, que el libro o el tráiler, ya te destripan cual es el peligro de Las ruinas, por lo que poco más puedes hacer si lees la sinopsis o ves el adelanto de la peli. Pero a mí no me ocurrió eso. No vi el tráiler en su momento, por lo que realmente no sabía lo que me iba a encontrar. Una película que, aunque dista bastante del libro (personajes intercambiados, sobre todo), tiene puntos en común que consiguen crear escenas desasosegantes y angustiosas. Algunas escenas resultan tan crudas que ese gesto que sale en nuestros rostros cuando algo nos da grima, se dibujó en mi cara.
Los personajes están bien construidos, haciendo que los odies y te inspiren pena a partes iguales. Porque si quieres encontrar a súper héroes que salven la situación, esta no es tu película. Son personas reales, que en una situación límite, actúan en consecuencia, a veces mal y a veces bien. Porque el ser humano es así. Podrás estar de acuerdo con lo que hagan o no… pero está claro que no son personajes de peli de serie B que preguntan quién es cuando no hay nadie tras la mirilla. Se equivocan (y no una, varias veces) pero como dije al principio… si estuviera en su situación, no sé cómo actuaria. No soy el crítico que diría “Yo eso no lo haría, por el amor de dios”; porque ante el miedo, nadie sabe cómo reaccionaría.

Por supuesto, como muchas películas de terror que consiguen allá por las américas una taquilla considerable, una secuela o film de características parecidas apareció en las carteleras. Cierto es, que su titulo original era «Mandrake», pero en nuestro país alguien creyó super «cool» titularla «Las ruinas 2». Nada que ver.
Así que para terminar con «Las ruinas» solo puedo preguntarme: ¿Podría haberse hecho más? Es posible, después de haber leído el libro. ¿Es suficiente? Para mí sí. Así tuve la oportunidad de disfrutar el libro como una novela muy parecida a lo que vi. Pero como película de entretenimiento, con tensión y situaciones desagradables en cantidad, desde mi punto de vista es totalmente recomendable.