JURASSIC WORLD (o vamos a liarla parda)

Jurassic World (2015)


Dirección: Colin Trevorrow

Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Nick Robinson, Ty Simpkins, Irrfan Khan, Vincent D’Onofrio

SINOPSIS

Han pasado 22 años desde la fatídica visita a Jurassic Park, aquel parque de atracciones con dinosaurios creados a partir de ADN extraído del ámbar fosilizado, y que no resultó como su creador John Hammond esperaba. Tras diez años en funcionamiento, un nuevo parque mejorado se ha instalado en la misma isla, Nublar. Los beneficios son inmensos, pero la directiva continúa trabajando por mantener el interés de los clientes gracias a la creación de nuevos dinosaurios. Cuando un nuevo espécimen genéticamente modificado se escapa de sus instalaciones, el pánico vuelve a cundir, pero esta vez, en un parque abarrotado de visitantes.

OPINIÓN PERSONAL DE «JURASSIC WORLD»

Vuelvo al ataque con más dinosaurios, esta vez con la reinvención y continuación de la trilogía creada por Steven Spielberg a principios de los noventa. Tras tantos años de espera, la curiosidad recorría mi cuerpo por saber de qué manera volverían los dinos a nuestras vidas. Y mis expectativas se vieron superadas cuando el director me mostró el mismo parque en el que sufrieron Sam Neill y compañía reformado y en funcionamiento. Abarrotado de clientes, lleno de dinosaurios y a pleno rendimiento. Un sueño hecho realidad para un fan como yo…

Realmente no deja de ser la evolución lógica si querían continuar donde lo dejaron. El ser humano seguiría investigando, obviando los errores del pasado, con tal de conseguir sus objetivos. Y si esos objetivos le pueden reportar ingentes cantidades de dinero, mejor que mejor. Y ahí es donde arranca esta nueva historia de Jurassic Park. Ha pasado el tiempo y el ser humano ha conseguido sacarle beneficio a la creación de dinosaurios. Y como tenía que ser, el experimento se les va de las manos. A partir de ahí, blockbuster del bueno. Y yo, que lo agradezco con una sonrisa.

Los efectos especiales, nuevamente y para mi gusto, son increíbles. Colin vuelve a utilizar los animatronics que usó Spielberg, sobre todo para tomas cercanas con los protagonistas. Este tipo de efectos, dotan de más realismo a esos momentos entre dinosaurios y humanos. Los efectos CGI crean tomas de gran calidad, que unidas a la banda sonora (con base de John Williams, maestro) generan momentos para el recuerdo.

Increible el Mosasaurio y el vuelo de los Pteranodon. Los ataques en el parque y la girosfera. Todo es acción, todo es riesgo. Y al final de eso se trata. De ofrecer un espectáculo visual acorde con la franquicia. De no perder la esencia que hizo tan famosas estás aventuras. Como ya dije en la segunda o la tercera parte (no lo recuerdo bien) la sorpresa de ver a dinosaurios merodeando y atacando a los protagonistas ha desaparecido. Ese cosquilleo en el estómago ante lo desconocido nunca se sentirá de nuevo. Pero esta nueva entrega mantiene el listón bien alto en cuanto a innovación y evolución de la historia.

Los nuevos personajes poseen una mezcla aventurera y divertida. Chris Pratt y Bryce Dallas Howard se complementan a la perfección como pareja sufridora de esta entrega, dotando a las situaciones un ligero toque cómico sin rayar en el exceso. Lo justo para distender los músculos tras alguna escena cargada de adrenalina. Los sobrinos de Claire sustituyen a los nietos de Hammond para dar el toque adolescente a la cinta.

Los guiños a su trilogía original encantarán a los amantes de Jurassic Park. El jeep, el centro de visitantes antiguo o el gran portón por el que atraviesa el tren traerán a tu memoria aquella primera sensación allá por el 93. Y es que la esencia está ahí. Por mucho que sus detractores quieran tacharla de no creíble o exagerada… No hay nada como analizar si la primera Jurassic Park podría suceder. Y si sucediera, ¿qué la separaría de la constante evolución de haber creado dinosaurios? ¿El ser humano no le habría sacado beneficio a semejante descubrimiento? Pues ya está, tan simple como eso.

Un detalle que me resultó bastante divertido tras el estreno, fueron aquellas críticas que ponían en tela de juicio la “supuesta domesticación” de los velocirraptores; que eso era de risa, que quién podía creerse eso… Y yo me preguntaba, ¿las orcas son mascotas? ¿los leones? No se, cualquier animal es imprevisible, al menos así lo veo yo… Lo somos los humanos, imagínate los animales. Pero pienso que debe existir gente que le saque punta a todo…

Así que, con esta película, solo me queda “El reino caído” para completar la crítica sobre una de las sagas que más me apasiona. Y bueno, a esperar el final de la trilogía que cerrará Bayona.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: