AVENTURAS EN LA GRAN CIUDAD (o los goonies en Chicago)

Aventuras en la gran ciudad (1987)


Dirección: Chris Columbus

Reparto: Elisabeth Shue, Maia brewton, Keith Coogan, Anthony Rapp, Penelope Ann Miller y Ron Canada

SINOPSIS

Chris Parker es una joven universitaria que ve frustrado su plan de quedar con su novio, cuando este lo cancela sin avisar. Deprimida, decide ir a cuidar a Sara, la hija pequeña de unos amigos de sus padres. El hermano mayor de Sara, Brad, está enamorado de Chris en secreto. Cuando la mejor amiga de Chris, Brenda, llama a casa de los chicos pidiendo ayuda porque se ha escapado de casa, comienza un enredo a través de la ciudad de Chicago. El mejor amigo de Brad se une a este variopinto grupo en una comedia alocada y peligrosa.

OPINIÓN PERSONAL DE «AVENTURAS EN LA GRAN CIUDAD»

El cine de los ochenta es inolvidable. Puedes ser fanático del cine de esa década porque esté de moda, puesto que a lo mejor eres más joven que yo. Pero para la gente que vivió aquella época, esas películas, salvando su mayor o menor calidad, tienen una magia inexplicable.

Tras el increíble éxito de «Los Goonies» dos años antes, el señor Chris Columbus decidió realizar una película muy al estilo de este taquillazo, pero en una gran ciudad como Chicago. La premisa parte de un inicio similar: jóvenes necesitan ir a buscar algo (el tesoro de Willy el tuerto o la amiga de Chris en apuros) y camino a su objetivo, la cosa se complica sucediéndose así una serie de situaciones a cada cual más retorcida y divertida.

Conste que no estoy comparando las películas, pero como enamorado del cine de los ochenta (hartito estaba de ir al videoclub a por los VHS de turno, una y otra vez), me encantaban este tipo de historias de aventuras. Estamos ante una comedia sencilla, sin trasfondo extremadamente rebuscado. Solo la idea de pasar un buen rato de diversión sin lecturas enrevesadas ni mensajes trascendentales.

No es una película que provoque intensas carcajadas, sino leves sonrisas. Y ahí está el equilibrio de esta película. Dentro de la extensa cantidad de situaciones disparatadas, subyace una  realidad acerca de lo que sucede, puesto que no extrapolan la historia como harán más adelante películas del estilo  “Scary movie”.

El paso de los años para una de mis actrices favoritas de antaño, Elisabeth Shue, ha sido muy prolífico. Tras darse a conocer en Karate Kid en 1984 protagonizó Link (de la que ya hablé en este blog) y después protagonizó esta divertida comedia. Es cierto que no ha sido una de esas actrices con grandes producciones a sus espaldas (aunque consiguió el Oscar por la maravillosa «Leaving Las Vegas»), pero a mí sigue enamorándome con cada trabajo que hace. Los tres niños al cuidado de Elisabeth resultan divertidos y compactan con ella, creando un grupo en apuros muy bien conectado entre sí.

Uno de los mejores momentos de la película es sin duda alguna el blues que se marcan los chicos en un club lleno de gente de color (donde ellos son los diferentes, no olvidemos que eran los ochenta y este tipo de sitios eran pequeños guetos), sin olvidar el gatito que Brenda encuentra en la estación de autobuses. El viaje en metro, la fiesta de los Anderson, la visita al restaurante… Es que existen tantísimos momentos divertidos en este film, que no deja lugar al respiro. Las situaciones se suceden sin descanso para los protagonistas, y por ende, para el espectador. No hay momento para el aburrimiento, porque todo lo que viven estos jóvenes, solo sucede en una noche. ¡Y vaya noche!

Como nota informativa, en 2016 Disney realizó un remake de esta película titulada “Canguros en apuros”, que dista bastante aunque la historia sea muy similar. Obviamente, el regusto Disney (que yo adoro) se nota, dándole  su toque infantil y a veces extremadamente inocente.

Y es que este tipo de películas, y es mi humilde opinión como siempre, demuestra que no es necesario el uso de bromas escatológicas o comentarios vulgares, tan de moda durante la década de los 2000. Que tampoco desmerezco comedias que usan ese tipo de humor, pero me resulta interesante marcar esa diferencia.

Así que si no conoces esta película y te apetece pasar un rato divertido a ritmo de blues sin complicaciones, te invito a que la veas y dejes en comentarios tu impresión acerca de “Aventuras en la gran ciudad”. ¡Que vivan los ochenta!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: