TODAVÍA TENGO TIEMPO

Todavía tengo tiempo(2022)


Ubicación: 13 de febrero en La Nave (Málaga)

Autor: Alexander J. Cox

Dirección: Daniel Galbeño

Reparto: Alexander J. Cox y Manuel Samper

SINOPSIS

Ricardo acaba de perder a su marido Miguel. Es de noche y Ricardo vuelve al hogar conyugal. Solo, analiza y deconstruye su relación con Miguel, analizando una vida que no ha sido fácil en ninguno de los aspectos. Su recorrido angustioso durante todo ese tiempo en soledad, solo tiene un único objetivo: todavía tiene tiempo para sincerarse.

HISTORIA

El autor del texto soy yo, y en este huequecito te voy a contar cómo surgió la idea de esta historia. Cuando terminé de publicar “Suicidio del 97” y me encontraba inmerso en las ideas para la segunda parte, decidí escribir un texto teatral sólo para mí. Un monólogo en el que no necesitara a nadie más. Simplemente, porque por aquella época, trabajaba una semana de mañana y una semana de tarde, y así me resultaba bastante complicado poder ensayar en cualquier compañía. A raíz de esta idea, me acordé de la gran obra de teatro “Cinco horas con Mario” y en un juego de palabras (en su momento creí que bastante acertado), lo transformé en “Cinco horas y cuarto con mi marío”. Y así comenzó la andadura de este proyecto, donde quería contar la historia de alguien que vela a su marido fallecido. Y tenía que ser otro hombre el que le velara. El campo me ofrecía una amplitud de miras hacia lo que poder contar. Y así lo hice. Cuando comenzamos el montaje, el director Daniel Galbeño, creador de Antinomia Teatro, sugirió un cambio de título, puesto que el texto poseía la suficiente fuerza y carisma como para necesitar hacer referencia a otra obra teatral. Y que aquel título se prestaba a error, por parecer una obra cómica, cuando en realidad no lo es. Y así surgió “Todavía tengo tiempo”. Y ha sido una elección acertada, sin duda. Elegimos a Manuel Samper para que interpretara a Miguel, y también fue una elección acertada.

OPINIÓN PERSONAL DE «TODAVÍA TENGO TIEMPO»

Obviamente, como habrás observado en el cartel, es una obra en la que yo participo, así que esto no es una crítica, sino más bien una explicación de lo que podrás ver si decides visitarnos. Huelga decir, que tanto el elenco como el director, estamos muy orgullosos del trabajo realizado y que el día del estreno fue un éxito arrollador. Por eso escribo hoy sobre ella, porque creo que es una obra de teatro que debe ser descubierta y disfrutada por mucha gente.

Durante todo el proceso de creación, hemos trabajado con el imaginario, rascando en los sentimientos más humanos y en las sensaciones más duras que se pueden sentir. Puesto que, como ya habrás deducido, la historia es bastante dura y complicada de trabajar. Cada frase esconde un significado especial, algunas veces un doble sentido. Siempre apoyados por la escenografía del director y la iluminación, aparentemente sencilla, pero que encierra muchos mensajes. El pasado, el futuro, Miguel, Ricardo, el presente. Todo toma forma en aquel juego de luces que se apagan y se encienden. El espacio sonoro juega un papel también muy importante, sabiendo mezclar esa ternura y calidez del romanticismo más puro, con los sonidos más dolorosos y angustiosos. Todo para transmitir, junto al texto, cada sensación que ofrece la pieza.

¿Y por qué dos personajes? Porque pensamos que Miguel también podía tener una historia que contar. En un trabajo conjunto, decidimos incluirlo en la historia, y el director supo dotar al personaje de Miguel del peso suficiente para que viaje junto a Ricardo durante todo el proceso de aceptación. Además, el trabajo ha sido espectacular. Muy intenso, pero hemos creado una buena conexión entre los tres. Y eso se nota en la puesta en escena.

El director trabaja el duelo desde la melancolía. Ese camino a recorrer por parte de Ricardo, para poder liberarse, tanto a Miguel como a él mismo. Un camino que muestra los miedos, los anhelos, las verdades y las mentiras. Todo ello para conseguir esa liberación mutua que ambos necesitan.

A título personal, debo decir que uno de los muchos mensajes que quería destacar de este texto que escribí, era el de la igualdad. Como expliqué en el coloquio que tuvimos posterior al estreno, yo crecí viendo películas, series, obras de teatro, leyendo libros, en los que parejas heterosexuales vivían preciosas historias de amor. Sufrían, reían, lloraban, tenían su final feliz. Otras veces no, pero siempre conseguían sobrecogerme. Y muchas veces yo deseaba ser esos personajes, vivir todas esas emociones. Siempre con los sentimientos a flor de piel (ya sabes lo que a mí me gusta un buen lloriqueo) y sintiendo cada momento de las historias. Pues eso quería conseguir yo; que la gente se estremeciera, se sintiera identificada con la historia, independientemente de su orientación sexual.

Si yo era capaz de transmitir al público el sentimiento de tristeza, soledad y miedo de Ricardo, sin tener en cuenta a la persona a la que había perdido, habría tenido éxito. Y creo que lo conseguimos. Y por eso me siento tan orgulloso.

Al final, lo más importante que puedo deciros para que os pique el gusanillo y vengáis a visitarnos es el hecho de que vais a descubrir una historia sincera, dolorosa y esperanzadora. En ella, conoceréis a dos personajes unidos en la vida y en la muerte. Secretos escondidos, sueños rotos y la visión de un futuro completamente diferente al soñado. Una historia de amor y dolor a partes iguales, en la que la búsqueda de la verdad y la redención juegan un papel importante.

Tras esta segunda actuación (entradas aquí), viajamos a Luxemburgo para representarla allí el 25 y 26 de febrero. Después representaremos en Madrid el 2 y 3 de marzo en la Sala Off Latina, y a partir de ahí, lo que nos llegue. Que ganas no nos faltan.

También decirte que tenemos este teaser y que nos entrevistaron tanto en PTV como en 101TV, por si te apetece echarle un ojo. Quizás te entren más ganas aún.

¿Ya nos has visto? ¿Te ha gustado? Espero tus comentarios y opiniones.


TODAVÍA TENGO TIEMPO en La Nave 2022



Una respuesta a «TODAVÍA TENGO TIEMPO»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: