30 días de oscuridad (2010)
Dirección: David Slade
Reparto: Josh Hartnett, Melissa George, Ben Foster y Danny Huston
SINOPSIS
En la ciudad de Barrow, se acercan treinta días de oscuridad absoluta, en los que los habitantes de esta ciudad norteña de Alaska estarán incomunicados del resto de la humanidad. Treinta días en los que unos pocos habitantes deciden quedarse en sus casas y no emigrar a tierras mejor comunicadas. Solo que en esta ocasión, tendrán unos invitados no deseados. Invitados que tienen planes para esa pequeña comunidad aislada.
OPINIÓN PERSONAL DE «30 DÍAS DE OSCURIDAD «
Película de vampiros que se aleja completamente del tópico creado por la industria cinematográfica y la literatura juvenil; jóvenes inmortales, hermosos, de cuerpos hercúleos, sensuales y muy sexuales en algunos casos. Este filme basado en los cómics de Steve Niles y Ben Templesmith, nos muestra unos chupa-sangres totalmente diferentes a lo que estamos acostumbrados. Asesinos implacables sin sentimiento alguno hacia la raza humana, de dientes afilados y mirada demencial, atacan sin piedad una pequeña población del norte de Alaska, donde durante treinta días, el sol les abandona para sumir a los habitantes en la más absoluta oscuridad.
La estética de ésta película me resultó gratamente efectista. Todos los ataques de los vampiros están filmados con una estética de videoclip que me atrae bastante. Imágenes rápidas, movimientos de cámara y colores muy marcados. La contraposición de hielo y sangre ofrece imágenes perturbadoras, que ponen los pelos de punta por su realismo.

La historia resulta coherente, puesto que todo ocurre tan rápidamente y sin respiro, que los habitantes que quedan en Barrow, carecen del tiempo necesario para analizar lo que está ocurriendo y cómo abordarlo. Por lo que no hay grandes silencios de guión, ni lagunas argumentales para alargar una historia que no resulta lenta en ningún momento. El ritmo es ágil, los diálogos cortos y concisos y la acción transcurre con la celeridad suficiente para no cansar al espectador.
Los efectos de maquillaje son excepcionales. Los malos de la película resultan de todo menos atractivos a ojos del que visiona. La creación de los rostros que asolan Barrow están muy cuidados por lo que consiguen estremecerte cada vez que aparecen en escena. Estos asesinos no hablan nuestro idioma, simplemente emiten ruidos que son un idioma que solo ellos entienden; y estos sonidos son terroríficos.
Los personajes están dibujados de una forma lo justamente humana como para conseguir empatizar con ellos, incluidos los personajes puente, es decir, pequeños personajes que aparecen para hilar la acción y son abatidos por los vampiros como mera transición hacia un punto clave de la historia. La razón que encuentro para que todos los personajes humanos consigan empatizar con el espectador, radica en el simple y básico hecho de que sus antagonistas son tan perversos, despiadados y crueles, que es difícil ponerse de su parte en ningún momento de la cinta.
El director consigue crear unos malvados tan malvados, que recuerdan a los villanos de antaño, cuando personajes como Michael o Jason no empatizaban con el público por el simple hecho de no tener compasión ninguna ante la vida humana (aunque sus personajes “humanos” a veces conseguían que deseáramos que los asesinos los pillaran de una vez). El hecho de conseguir unos personajes tan diferentes a lo que estamos acostumbrados, logra enganchar al espectador desde que aparecen en pantalla, con ese sadismo propio de los mejores asesinos.

Una película de terror y acción muy disfrutable, sobre todo si eres amante de los vampiros, como es mi caso. Otra versión acerca de los no muertos, tremendamente violenta.
Como solo escribiré acerca de las películas que me gustan, obviare la segunda parte que se grabó en el año 2010 y que no puedo asegurar si continua las peripecias de la protagonista en el cómic original, pero que desde mi punto de vista, queda a años luz de ésta primera visión del cómic. Pero a titulo informativo, que sepáis que existe una secuela disponible…
Una respuesta a «30 DÍAS DE OSCURIDAD (o encima que hace frío, mira quien viene…)»