Angel (1999)
Creación: Joss Whedon
Reparto: David Boreanaz, Amy Acker, Charisma Carpenter, Alexis Denisof, J. August Richards, Andy Hallett, James Marsters, Christian Kane, Julie Benz, Mercedes McNab, y Eliza Dushku
Temporadas: 5
Episodios: 110
SINOPSIS
Spin-off de la serie «Buffy cazavampiros», que relata la vida de Angel tras separarse de Buffy y mudarse a Los Angeles. Allí tratará de rehacer su vida, olvidar a Buffy y ayudar a los más necesitados, con la ayuda de Cordelia y Doyle.
OPINIÓN PERSONAL DE «ANGEL»
Obviamente, si en su momento te hablé de una de mis series favoritas de todos los tiempos, «Buffy cazavampiros», este spin-off no podía faltar en mi web. Creado a partir de su serie madre, recupera al vampiro enamorado de Buffy, Angel, para trasladarlo a Los Angeles, California, donde seguirá trabajando por aceptar su alma humana de nuevo, ayudando a los indefensos contra las fuerzas del mal, que claro está, en Los Angeles también están molestando. Allí se reencontrará con Cordelia, que se ha mudado allí para tratar de convertirse en actriz.
Además es un spin-off que surgió cuando Buffy todavía seguía en activo, por lo que los crossover entre series se dieron en varias ocasiones. Y como fan de ambas series, esos crossover fueron una gozada. Otro punto que tuvo para mi esta serie, fue el «rescate» de muchos personajes de la serie original. Ya no solo el propio portagonista o su coestrella Cordelia. Por esta serie aparecieron Spike, Faith, Harmony, Oz, Drusilla, Darla, Willow y por supuesto Buffy. Algunos episódicos, otros con más peso en la trama (Spike estuvo toda la última temporada), pero siempre creando nexos de unión con la historia original de la que salieron todos ellos. Y eso, como fan se agradece.
Me encantan los vampiros, ya lo sabes, me apasionan. Ya lo habrás adivinado si has leído “Entrevista con el vampiro”, “True blood” o “30 días de oscuridad”, artículos también de mi blog. Pues esta continuación de Buffy me resultó muy sorprendente, puesto que los creadores añadieron una gama de nuevos personajes con un carisma muy peculiar cada uno de ellos. Ninguno de ellos recuerda a alguno ya creado de su antecesora y eso se agradece. Las tramas se complican a medida que la serie evoluciona, y al igual que en Buffy, el final de cada temporada es el éxtasis y colofón para preparar un nuevo reto en la siguiente temporada. Como spin-off que es, los creadores han sabido continuar y explotar una historia que, cambiando de escenario ofrece una infinidad de nuevas combinaciones, situaciones, y por supuesto, nuevos villanos. Y al converger en ciertos momentos ambas series, eso crea una continuidad muy bien elaborada.
En esta serie, puesto que el personaje de Angel en la original ya poseía una carga dramática mucho más pesada que el resto del reparto, se explora de forma mucho más seria la psique de cada uno de los personajes, dotándolos de una madurez mucho más remarcada que en su predecesora. Y aunque Buffy también evolucionó en la madurez de sus personajes, en Angel ya se vislumbra desde el primer capítulo. No podemos olvidar que Angel es ya desde su primera aparición un ser atormentado por todo lo que ha hecho durante su larga existencia. Y haber recuperado su alma, le hace recordar todo lo que ha hecho durante siglos. Y eso no quiere decir que la serie pierda la esencia que le otorgó a su predecesora la fama que obtuvo. Un humor ácido, mordaz entremezclado con situaciones duras y chocantes. Angel también mantiene ese halo, pero de forma más sutil.
El final de la serie, me dejó una sensación agridulce, al igual que lo hizo Buffy. Tras la evolución de las tramas, se puede decir que el final era el camino lógico a seguir para mantener la coherencia de la serie. Pero eso no deja de provocar una sensación de tristeza, al saber que todo se acaba y que esa última escena es el fin de una gran serie.
A día de hoy, pienso en los 110 episodios que componen la serie de unos 40 minutos cada uno y se me hace tan larga, que el pensar en volver a verla me resulta algo prácticamente imposible. No tengo tanto tiempo. Pero si tú no conocías esta serie, te la recomiendo, tomándotela con calma, eso sí. Y con esta recomendación, me despido hasta la semana que viene.
¡Que pases una feliz semana!
Una respuesta a «ANGEL»