Ghost ship (2002)
Dirección: Steve Beck
Reparto: Gabriel Byrne, Julianna Margulies, Desmond Harrington y Emily Browning
SINOPSIS
El Antonia Graza, lujoso trasatlántico italiano, desapareció hace cincuenta años, tras un horrible suceso acaecido a bordo. Un equipo de “piratas modernos”, dedicados a reflotar barcos perdidos y quedarse con sus tesoros, es contratado por un caballero para que consigan llegar hasta un barco que ha aparecido en el estrecho de Berig y que podría ser el Antonia Graza. Una vez llegados al barco, descubrirán el horror que sucedió hace medio siglo y que aún sigue latente…
OPINIÓN PERSONAL DE «GHOST SHIP»
Otra película de terror de primeros de siglo que hizo las delicias de mis ojos amantes del miedo. He de reconocer que más que terror, es una sensación de intranquilidad lo que produce este barco. Lo bueno de esta cinta, es que se disfruta de principio a fin. No posee lagunas de guion, puesto que la historia es sencilla y clara. Barco abandonado; piratas al rescate; fantasmas al ataque. Poco más. Pero es que la historia que esconde el Antonia Graza está muy bien construida; retorcida y desconcertante. Y eso hace que no puedas despegar la mirada para no perderte ni un detalle de ese precioso y ahora derruido barco.

La historia original del Antonia Graza, que es mostrada al principio de la cinta, ofrece uno de los comienzos más violentos que he visto. Me es difícil recordar un inicio tan impactante y sorprendente como este. Y es que, si el principio es así, ¿qué es lo que vamos a ver después? Pues una película asombrosa, una historia de fantasmas en alta mar, un equipo de marineros perdidos en la grandeza del mar azul, sin ninguna ayuda cerca, solo ellos… y los fantasmas. Para poder entender el porqué de ese comienzo, debemos avanzar más o menos hasta la mitad de la proyección, en la que descubrimos ese horror más al detalle. Y sorprende, porque todo esta dosificado de tal manera que es difícil ubicar por donde van a ir los tiros.
La historia va mostrándonos pequeñas pinceladas acerca de lo que oculta aquel trasatlántico, pero sin dejarnos lugar para el aburrimiento. Cada acontecimiento nos va preparando y descubriendo que nada es lo que parece dentro de ese barco. Los personajes, sin ser arquetipos, tampoco serán recordados por su calidad, pero como pasa en este tipo de películas, sintiéndolo mucho, el protagonista principal es el barco y sus pasajeros fantasmales. Lo demás es subjetivo y necesario para el desarrollo de la historia. Ninguno de los personajes resulta excesivamente pedante como para querer que desaparezca, pero tampoco consiguen llegar al corazón del espectador. Quizá Julianna Margulies, por su relación con el barco, pueda inspirarnos algo más que el resto, pero repito, tampoco creo que sea necesario.

La estética del barco, tanto en su esplendor como en su decadencia, son de una belleza máxima. Una decoración que se nota cuidada al detalle, tanto en el lujo como en el desastre. Los fantasmas hacen de las suyas y eso produce incomodidad. Miedo, lo que se dice miedo, no da. Pero sí que hay bastantes momentos en la película en los que se te hace un nudo en la garganta. Y eso hace que una película guste. Por todos esos pequeños momentos, que al final consiguen hilar una historia con la que pasar un buen rato.
Una película que impacta en su comienzo, en su mitad y en su final. Tres momentos que merece la pena que sean degustados. El resto, mero entretenimiento para colocarnos ante una historia distinta, con giros inesperados y un desenlace que no deja indiferente.
Una respuesta a «GHOST SHIP (o vacaciones en el mar a lo gore)»