OCULUS, EL ESPEJO DEL MAL (o espejito, espejito…)

Oculus, el espejo del mal(2013)


Dirección: Mike Flanagan

Reparto: Karen Gillan, Brenton Thwaites, Katee Sackhoff, Rory Cochrane, Annalise Basso, Garrett Ryan, Catherine Parker, Kate Siegel

SINOPSIS

Un asesinato que dejó huérfanos a dos hermanos once años atrás, marcó la vida de ambos. El hermano pequeño fue el acusado de los asesinatos y encerrado en un correccional de menores. La hermana nunca creyó que su hermano hiciera todo aquello y defendió que fue un espejo que había en la casa el culpable de aquella desgracia. En la actualidad, cuando el hermano recién cumplidos los 21 años sale en libertad, se reencuentra con su hermana que le está esperando para poder demostrar que el espejo sigue maldito.

OPINIÓN PERSONAL DE «OCULUS, EL ESPEJO DEL MAL»

Cuando te hablé de “Somnia” hace unas semanas, te nombré esta película, creyendo que ya te había hablado de ella. Pero no fue por aquí, sino en un video de YouTube en los que hablaba acerca de mis películas favoritas. Así que repasando todos mis post, confirmé que no he hecho reseña de “Oculus”. Así que aquí va. Porque es una de mis películas de terror favoritas.

No te voy a volver a hablar de este director, ya que puedes leer un poquito en mi artículo sobre “Somnia”, así que iré directo al grano en cuanto a mi sensación ante este filme. Con un argumento francamente interesante, Mike Flanagan nos ofrece una historia de terror y suspense que entremezcla el presente y el pasado, primero de una forma muy sutil y en todo sentido, lógica, para poco a poco ir fusionando ambos espacios temporales. Mientras todo lo ocurrido se entremezcla confusamente con el presente que viven los hermanos en la antigua casa familiar ahora vacía (a excepción del espejo), el espectador comienza un viaje descontrolado hacia lo desconocido.

Y es que lo que más me atrae de esta película es que nada es lo que parece. Existe un momento en el que ya no eres capaz de distinguir lo que es real de lo que son imaginaciones, recuerdos o simplemente locura. Eso es lo que creo que te mantiene pegado a tu asiento sin poder apartar la mirada de cada fotograma. La condensación de información difusa, para que nadie, a excepción de los protagonistas (que lo vivieron en primera persona) sepan lo que ocurrió once años atrás. Y el director camina con la historia para descubrir de un plumazo, tanto el final de lo que ocurrió en el pasado, como lo que va a ocurrir en el presente. Que por cierto, el final de esta película tiene un giro brutal. Como pocos he visto. Un diez para el guionista.

Los protagonistas realizan un gran trabajo interpretativo, tanto los hermanos en edad adulta, como en su etapa más infantil. Obviamente, las escenas más violentas y terroríficas les ocurren a los hermanos cuando son pequeños, pero el director y los propios actores y actrices han sabido crear una simbiosis entre ambos para que todo ese miedo infantil se vea reflejado en la edad adulta. La madre realiza una muy buen recreación de una mujer (falsamente) engañada por su marido, y cómo el espejo va transformando toda su realidad, difuminándola con la locura de su marido. Marido que por cierto, también resulta ser un personaje escalofriante, con ese descenso directo a los infiernos.

El trabajo de fotografía me ha resultado espectacular. Los juegos de luces y sombras son magníficos, apoyando de una manera muy especial todas las visiones, espectros y miedos que afrontan los protagonistas. Las bombillas, las linternas, todo tiene un efectismo que aporta peso a la historia, ofreciéndole sobriedad, empaque y seriedad. Se nota que el director disfruta de lo que hace, y que lo hace con mimo. Tratando de no dejar que el espectador se relaje ni un segundo, porque incluso los momentos más dramáticos, que se aprovechan para distender los cuerpos ante la tensión, están preparando nuevas situaciones más terroríficas.

Porque llega un momento que realmente nada parece tener sentido, pero sí que lo tiene. Pero es cuestión del espectador, el decidir cual es el sentido que quiere creer. La verdad de la hermana o la verdad del hermano. O la verdad del espejo… quién sabe.

Todo se entremezcla, todo se fusiona. Para volver locos a los protagonistas o para acabar con ellos. Poco importa. Los sobresaltos demuestran el buen hacer del director y las escenas más truculentas están trabajadas al detalle, que aunque no son excesivas, si son las suficientes como cargar la historia de ese terror que a amantes de este género como yo, nos gusta.

¿Te gustan las películas de terror? ¿Conocías esta historia? Déjame tu comentario más abajo.

¡Feliz semana y nos vemos el domingo!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: