Meg (2008)
Autor: Steve Alten
SINOPSIS
Jonas Taylor sufrió un accidente en las profundidades del océano Pacífico, siendo el único superviviente. La imagen de un Carcharodon Megalodon le atormenta desde entonces. El mayor depredador de la historia que nadie está dispuesto a creer que siga vivo. Él sigue dando conferencias acerca de este animal, en las que teoriza su posible existencia. En una de ellas, un viejo amigo le solicita ayuda en la Fosa de Las Marianas y Jonas se verá sumergido de nuevo en la negrura de las profundidades para encontrarse con su teoría en carne y hueso.
EL AUTOR
Steve Alten es un escritor norteamericano nacido en 1959 y autor de la colección acerca del gigantesco depredador “Meg” y de otras colecciones como “El testamento maya” o “El lago”. especializado en thrillers de terror y ciencia ficción.
OPINIÓN PERSONAL DE «MEG»
Hoy no te traigo nada de Stephen King (mi autor favorito), sino que te vengo a hablar de una novela de terror y suspense del autor Steve Alten. Es la primera parte de una serie de ocho libros acerca del depredador prehistórico Carcharodon Megalodon. Empezaré diciéndote que no es una gran historia, pero como me ha entretenido bastante y me ha sorprendido la historia, para bien, pues aquí va mi recomendación.
La forma de escribir de Alten, al menos en este libro, me recuerda mucho a mi forma de escribir. Saltando de unos personajes a otros para descubrir lo que está ocurriendo en diferentes lugares en el mismo momento. Con esto consigue una lectura ligera, y en muchos momentos sin lugar para el respiro. Los pequeños cliffhangers que deja en algunos capítulos también suman interés por continuar la lectura.
Con una última convulsión, la madre parió su última cría.
STEVE ALTEN
En contraposición, algo de lo que peca el autor, para mi gusto, es la forma en la que trata de introducir la información más científica acerca de lo que sabemos de este animal prehistórico. Como la gran mayoría de la información es relatada por Jonas, esos tecnicismos chocan con la forma de expresarse el personaje en el resto de la novela. Pero no por eso le quita emoción a la lectura, ni mucho menos.
La historia es muy sangrienta, muy agresiva; igual que el depredador, como era de esperar. Yo, que vi la adaptación que se hizo en el cine, tenía mis dudas acerca del libro, aunque ya sabrás que me encantan las historias de tiburones (Tiburón, Tiburón 2, Deep blue sea, ya te he hablado varias veces de ellos). Pero en algún lugar leí que la película era muy políticamente correcta para conseguir una calificación por edades acorde a conseguir mucho dinero. Y es cierto. El libro es infinitamente más cruel con los protagonistas. Y con los secundarios más aún. Así que punto positivo para el libro.
¿A qué profundidad está ese maldito bicho?
STEVE ALTEN
Obviamente, sabrás que se hizo hace unos años la película basada en el libro. No te voy a hablar de esa película, no porque no me gustara (que tenía su puntito de acción), sino porque creo que se quedó en un blockbuster palomitero que cogió únicamente el nombre del libro. Se parece muy poco a la historia original y es mucho más light que el libro. Pero que bueno, tampoco es una mala película. La segunda parte que se estrena en breve, comienza, cosas de la vida, con el inicio del primer libro, y se titula como el segundo. Lo que no tengo muy claro es si se saltarán a la torera la historia de Alten como hicieron con el primero…
No voy a decir que es un gran libro, ni un best seller, porque me parece entretenido para echar un buen rato de lectura sin más. Pero se lee con agilidad, no aburre con exceso de paja y va al grano desde el inicio hasta el fin.
Y hasta aquí mi reseña de hoy. Si te animas a leerlo o ya lo has hecho, déjame tu comentario más abajo.
¡Nos vemos la semana que viene!