EL CASTING (ese monstruo que a todo actor asusta)

El casting por Alexander J Cox

¡Hola de nuevo querid@ visitante y bienvenid@ a mi universo particular!

Hoy quiero hablarte sobre uno de los momentos más embarazosos para la gran mayoría de los que nos dedicamos a este gremio: el CASTING. Ese momento tan delicado en el que abrimos nuestro ser para tratar de ofrecer en un corto espacio de tiempo todo nuestro buen hacer, nuestra experiencia y nuestras ganas de participar en el proyecto en cuestión. Parece fácil a primera vista, y con toda seguridad, la gran mayoría que nunca ha realizado uno opinará que es algo sencillo, e incluso una tontería más. No es nada fácil; el hecho de dedicarse a la interpretación no implica que vivamos en un eterno batiburrillo de personajes preparados para salir a la palestra cuando alguien nos lo pida (y no, no nos gusta que nos pidan que interpretemos algún papel en medio de una reunión familiar o una fiesta de amigos). Todo ese proceso necesita un trabajo oculto que muy pocos conocen y que es más duro de lo que muchos piensan.

Por supuesto, haberlos haylos (eso no se puede negar) que no le temen a este trámite e incluso se crecen ante la situación. Pero seamos realistas, son los menos. Y tampoco esa determinación y soltura ante este tipo de pruebas garantiza que el trabajo sea para ellos. Por eso no debes creer que por el hecho de que tu antecesor/a haya brillado dando todo de sí con desparpajo y caradura, tú has perdido tu oportunidad. Ni mucho menos.

Si hay algo que debes tener en cuenta, es que, si has dado el primer paso apuntándote a la prueba a la que aspiras, es porque crees en ti y en lo que puedes ofrecer (yo nunca me presentaría a un casting de guardia de discoteca, porque mi perfil no se adecua a lo que buscan). Así que el primer paso está superado. Lo peliagudo se acerca en el momento en que hay que apostarse frente a tus futuros “jefes” y enseñarles lo que sabes hacer. Es en ese momento donde todos nuestros miedos salen a flote.

Los entrevistadores (directores, agentes de casting, lo mismo da) suponen un alto hándicap a escalar; como decían las abuelas, te encontrarás de todo como en botica. Podría afirmar casi a ciencia cierta que la gran mayoría de entrevistadores tienen una idea clara y preconcebida de lo que buscan (no todos, hablo de la generalidad). Por lo tanto, si pasas la primera criba, que a día de hoy se suele hacer vía online (lo cual ahorra tiempo a la empresa y nervios al actor/actriz), es porque te acercas a lo que ellos han imaginado en su cabeza. Ante ellos te sentirás desnud@, indefens@ y puede ser que te echen un cable para que te sientas más cómodo… O no, te soy sincero. Y aquí viene la frase “hay de todo como en botica”. Por lo que debes estar preparado para cualquier cosa y eso no es fácil. Habrá quien sonría al verte, disfrute de tu prueba, otros que solo escuchen o ni te miren. Pero es que al final, todo se reduce a esa chispa que salta cuando algo conecta. Si realmente no sientes esa chispa, puede ser que no sea tu momento. Pero tampoco importa, hay tantos castings al día que aburrirte no te aburrirás.

Otro de las piedras que pueden hacerte tropezar y no querer volver a levantarte (y desgraciadamente pasa muy a menudo), es la temida palabra NO. Una palabra que hemos oído desde pequeños, y que siempre asociamos a algo negativo. Simplemente hay que aprender a darle la vuelta a la tortilla y convertir algo que tenemos grabado a fuego como malo… en bueno. Puede entristecerte, lo cual es lógico, a nadie le gusta que le digan que no sirve para esto o para lo otro, e incluso que su trabajo no está del todo bien… Pero debes aprender a aceptar el NO como antesala a ese SI que será el que esté destinado para ti. Alguien muy cercano me dijo hace muchísimos años una frase que se ha convertido en un lema en mi vida.

NO ESTARÍA PARA TÍ

Y es totalmente cierto. Cuando algo no está destinado para ti, algo en el universo hará que no lo consigas (no, no me he puesto trascendental, resulta difícil de explicar) El momento de cada uno llega cuando sabes esperar a que sea tu turno, sin prisas, sin atropellos, sin malas decisiones.

Está claro que yo no seré uno de los que más castings ha hecho a lo largo de su carrera, pero sí he recibido muchos noes y también muchos síes. Y ahí está el equilibrio. Aunque sean más las negativas, las positivas resultan tan gratificantes que nublan todos aquellos rechazos anteriores; porque para los posteriores ya vendrá otro rotundo SI.

Por lo tanto, dejando a un lado los nervios que son nuestra mochila, solo debes dejarte llevar por la emoción, mostrar tu mejor sonrisa y darlo todo. No es fácil, pero si crees en ti, ese casting en el que eres exactamente lo que están buscando, te estará esperando tras todas esas puertas que se te cerraron anteriormente y de las que ya ni te acordarás.

Así que no dejes de soñar y de luchar por conseguir tus objetivos… ¡Porque nunca sabes cuándo te puede tocar a ti! ¡¡¡Nos vemos pronto!!

Acuérdate de dejar tus comentarios, pincha en “Me gusta” y comparte este artículo si te ha gustado.


LA PORTADA DE «SUICIDIO DEL 97»

Alexander J Cox

¡Hola de nuevo queridos visitantes!

En el día de hoy quiero hablaros un poco acerca del vídeo que realicé para la presentación de la portada de mi primer libro “Suicidio del 97”. En realidad, fue mi quinto vídeo publicitario de la novela, pero quería empezar por este, puesto que creo que es con el que comencé a ser plenamente consciente acerca de lo que se avecinaba: mi libro iba a ser impreso. Por fin.

La portada ya estaba lista. Ya había recibido el archivo para dar el OK a la editorial y estaba eufórico. Había quedado espectacular. Nunca imaginé que fuera de vital importancia el diseño de la portada.

¿Y por qué es importante una portada? Pues muy sencillo. La portada del libro es igual que el cartel de una película, la foto principal de un catálogo de moda o el flyer de una fiesta en la discoteca de moda. Es la carta de presentación para dar a conocer tu producto. Es lo primero que los ojos de los posibles compradores van a ver acerca de tu trabajo. Es tu obra mostrada en un primer impacto; de ahí que sea absolutamente necesario trabajar la portada con el mismo mimo y cuidado con el que has escrito tu novela.

Como escritor novel, debo decir que ese detalle era algo que se me había pasado por alto. No me había parado a pensar en el impacto que la portada podía causar en los lectores. En mi mente rumiaba una idea acerca de lo que quería mostrar, pero no tenía la seguridad suficiente de que aquello funcionara. Así que investigué hasta dar con la imagen que, para mi gusto, reflejaba a la perfección el trasfondo de mi novela. La soledad. Y creo que acerté.

Tras unos breves vídeos publicitarios (de los que hablaré en otro post), quería mostrar la portada recién terminada para que todo el mundo disfrutase de ella como lo hice yo (bueno, puede ser que a la gente no le hiciera tanta ilusión, pero ya me entiendes). Así que me puse manos a la obra con el trabajo de creación.

El vídeo de presentación de la portada de “Suicidio del 97” era algo sencillo. Los nombres de los principales protagonistas se unirían a dos frases que, casualidades de la vida, se convertirían en mis frases “fetiche” a la hora de promocionar el libro. “Bienvenidos a Danford” conseguía sembrar la curiosidad acerca de una ciudad desconocida; y su compañera “no va a ser agradable” creaba expectación sobre lo que aquel vídeo estaba por ofrecer. La portada (que creo que es acertada al máximo) consiguió llamar la atención de muchos lectores por su sencillez, pero también por su halo de misterio, gracias al trabajo de fondo de imagen.

A continuación, tienes la oportunidad de disfrutar de ese vídeo (si aun no lo has visto) y sentir como empezó todo esto.

¡Que lo disfrutes!

Acuérdate de dejar tus comentarios, pincha en “Me gusta” y comparte este artículo si te ha gustado.


MI LIBRO «SUICIDIO DEL 97»

Mi libro Suicidio del 97

¿Quieres saber cómo comenzó esta historia?

Hola de nuevo y bienvenid@ a este rinconcito acerca de mí. Como ya sabrás, aquí dejo de lado las reseñas sobre trabajos ajenos y te cuento aspectos sobre mi trabajo. Pues bien, hoy quiero hablarte sobre mi primer libro “Suicidio del 97”. Si ya me conoces, probablemente te haya sorprendido que además de actuar, también escriba. Puede ser una sorpresa, pero nada más lejos de la realidad. Escribo desde hace muchísimos años… Y en éste post conocerás un poco más sobre éste tema.

Si ya has echado un vistazo a la web, sabrás que soy actor además de escritor. Para más datos, me licencié en Interpretación textual allá por el año 2000 (que ha llovido bastante) en la Escuela de Arte Dramático de Málaga. Pero antes de comenzar mi periplo artístico, opté por estudiar Auxiliar de vuelo y RRPP en una academia privada. Eso ocurrió en el año 94, hace muuucho tiempo…

Si mi memoria no me falla, una de las asignaturas era Relaciones Públicas; uno de los ejercicios que realizamos, fue preparar un escrito acerca de lo que quisiéramos, para poder mostrar la facilidad y soltura a la hora de redactar un texto. Pues bien, allí que me lancé yo y escribí una página de un diario de un chico llamado Eddie. Mi profesora quedó impresionada por el texto y sobre todo por la temática de mi escrito (si ya has leído la novela, sabrás a qué me refiero, puesto que ese texto es la primera carta que aparece en la novela de manos de uno de los protagonistas, Eddie) y me animó a que continuara escribiendo. Uno de sus consejos fue que escribiera sobre mi vida cotidiana, sobre mi entorno, mis secretos… (obviamente, los secretos de un adolescente no los iba a plasmar en ningún papel, prefería inventar) Y eso hice.

Escribía todo lo que me venía a la cabeza, tuviera sentido o no. Cualquier momento era bueno para sacar el bloc y anotar mis pensamientos. La carpeta de mis escritos crecía poco a poco, llena de ideas inconexas… No importaba, ya cogerían forma de una manera u otra. El libro fue tomando forma muy lentamente (no olvidemos que era un adolescente, había otras cosas en mi vida…) y en 1997 la historia estaba terminada. Escrita a mano en esas hojas cuadriculadas de instituto (que doy fe que amarillean con el pasar de los años) quedó guardada durante años en una carpeta de cuero, como quien ha hecho un dibujo del cole y no le presta mayor atención.

Veinte años después (y nunca más acertada la fecha), cuando por circunstancias de salud tuve que estar en casa por una larga temporada, esa carpeta reapareció en mi vida. Películas, series, apps de juegos… los primeros días pasaron como unas mini vacaciones; como cualquier persona a la que le dicen que se quede en casa para desintoxicarse. No pasó más de una semana cuando decidí rescatar aquel manuscrito olvidado y, ¿por qué no? transcribirlo al ordenador. Luego podría imprimirlo, anillarlo y encuadernarlo. No estaría mal.

He de reconocer que fue emocionante volver a leer aquellas historias que había creado a partir de una carta. Pero también encontré una escritura mucho más infantil, menos depurada, más ligera de lo que yo me esperaba. Fue entonces cuando decidí transcribir y corregir. El manuscrito original será algo entre mi carpeta de cuero y yo. Y en ese manuscrito existen personajes que no están en «Suicidio del 97», así como la novela impresa presenta personajes que nunca existieron en la idea original. Veinte años de lectura, vivencias, educación y mucho cine, tenían que servir de algo. Fluidez en las descripciones, detalles más elaborados. Párrafos que desaparecían y situaciones que aparecían de repente. Esa fue la corrección de esta novela.

¿Y qué significa todo esto? Pues que «Suicidio del 97» tiene su hilo argumental creado en 1997, pero reinventado en 2018. Y eso creo que es lo bello de este trabajo. Haber conseguido redescubrir en mi madurez, algo que en mi adolescencia tomó forma. Haber conseguido redefinir una historia almibarada en algo más compacto e intenso. Así que de una forma tan inocente como un ejercicio de clase, esa carta fue el comienzo de la novela que ahora tengo en mi estantería junto a mis libros favoritos. Como uno más.

Mezclado entre historias que me han atrapado, sé que mi historia atrapará a más de uno. Porque todo esto solo acaba de empezar. Como regalo final de éste artículo, te dejo la portada de mi libro, por si aún no lo has visto… ¡Espero que te guste!

¿Ya lo has leído? Deja tus comentarios y opiniones más abajo!!

PINCHA sobre la portada para adquirir tu ejemplar dedicado.


BIENVENID@S TOD@S

Web de Alexander J. Cox

¡Bienvenid@s a mi nueva página web!

Hoy es un día especial para mí; por fin está disponible para todos vosotros mi nueva web profesional, donde podréis encontrar todo acerca de mi trabajo. Ha sido un proceso duro pero inmensamente gratificante, condensar tantos años de trabajo en esta web, para que podáis descubrir quién es Alexander J. Cox en todos los campos artísticos en los que trabajo.

La web resulta sencilla en su uso porque creo que es primordial. Como veréis en el Home (la pagina principal), podréis ver los últimos post que vaya colgando. Así, si vais al día, no tenéis que navegar mucho más 😉

En el menú principal encontrareis cinco pestañas:

  • CONÓCEME: Todos mis trabajos hasta la fecha de hoy, con fotografías, anécdotas, enlaces a vídeos… mimado hasta el último detalle para que no se os escape nada.
  • PERSONAL BLOG: Aquí encontrareis todos los artículos que vaya escribiendo acerca de mi trabajo profesional, tanto como actor, escritor o guionista.
  • ARTÍCULOS Y RESEÑAS: En esta sección podréis leer reseñas sobre gran variedad de campos: teatro, literatura, cine, series, museos y exposiciones. Todo el arte condensado en una sección donde cada artículo os sorprenderá.
  • CONTACTO: Más claro el agua. Por si necesitáis contactar conmigo para cualquier asunto que os interese u os haga falta. Disponible al 100%.
  • SHOP: En esta última sección encontrareis los enlaces para comprar mis libros y su merchandising.

Creo que será fácil que podáis descubrir todo lo que esconde mi web. En cuanto a los artículos que vaya publicando, se podrían dividir en escritos acerca de mi trabajo y reseñas sobre diferentes disciplinas artísticas. ¿Y qué significa esto? Pues que cada reseña que haga acerca de cine, literatura o exposiciones, será una crítica sincera. Y como creo que bastantes «haters» hay ya por la red, mis reseñas siempre serán positivas. Es decir, solo vais a leer acerca de lo que me guste.

En mi opinión personal, todo merece un respeto, aunque sea mínimo. Cierto es que para gustos los colores, pero a mi personalmente, me resulta falto de gusto el menospreciar algo que no me agrade a mí. Por lo que en mi web solo encontrareis halagos hacia todo aquello que haya visto, leído y disfrutado. Si me acerco a una exposición que me resulta aburrida, nunca lo sabréis; si veo una película mediocre desde mi punto de vista o leo un libro tedioso o redundante para mi gusto… No os lo diré. Porque creo que cada uno debe descubrir aquello que le apetezca, y luego decidir si merecía la pena o no.

Por supuesto, también podréis comentar cada artículo o reseña, así como clicar un «Me gusta» (de esos que hacen tan feliz al que dedica tiempo a esto) y compartir en vuestras redes sociales lo que os llame la atención.

Además de las secciones fijas, los artículos y reseñas se irán publicando (si no hay inconveniente) los miércoles y los domingos. Cada domingo os hablaré de una película (puesto que es el día de relax por antonomasia y yo también aprovecho para ver nuevas películas o revisar antiguas joyitas). Los miércoles quedarán reservados para el resto de secciones, siempre y cuando no tenga que publicar algo en un día especial (de lo que os informaría con antelación, claro está). Pero intentaré seguir unas pautas que organicen el buen funcionamiento de la página.

Así que esta es mi nueva página, realizada con todo el cariño posible, puesto que, ante todo, me abro a vosotros enseñándoos todo lo que se hacer, lo que he hecho desde que empecé esta andadura artística hace más de veinte años, lo que estoy haciendo en tiempo real y lo que está por venir que promete ser muy interesante.

Aquí comienza un viaje que deseo que disfrutéis tanto como yo. Podéis subiros a este tren… ¡El viaje será increíble y cada parada será una maravillosa experiencia!

Encantado de recibirte en mi nueva web!! Deja tus comentarios y opiniones más abajo!!


A %d blogueros les gusta esto: