Buffy cazavampiros (1997)
Creación: Joss Whedon
Reparto: Sarah Michelle Gellar, Nicholas Brendon, Alyson Hannigan, David Boreanaz, James Marsters, Charisma Carpenter, Michelle Trachtenberg, Emma Caulfield
Temporadas: 7
SINOPSIS
Buffy Summers estudia en el instituto de Sunnydale. La joven es la última “cazadora”. Ella es la encargada de defender a su pequeña ciudad de todas las criaturas malignas que merodean por allí. Sus mejores amigos son Willow y Xander, y junto a ellos y el bibliotecario del instituto, Giles, tratarán de destruir a vampiros, demonios, y demás monstruos. Junto a ellos, también luchará Angel, un vampiro que ha recuperado su alma y trata de hacer el bien.
OPINIÓN PERSONAL DE «BUFFY CAZAVAMPIROS»
Vale, lo reconozco… Si tienes menos de 25 años, puede que solo te suene de oídas esta serie. Como ya sabes, la temática vampírica me atrae mucho. Cierto es, que prefiero cuando las historias se encaminan más hacia el terror que hacia la comedia… Pero tampoco me desagrada esa vertiente. ¿Por qué Buffy? Pues aunque es cierto que hay infinidad de series a día de hoy, me apetecía revisitar este clásico que está en mi colección personal. Y como ya ando por la mitad de la última temporada, pues qué mejor momento que este…
Para comenzar, habría que hablar de la película original que inspiró esta serie. En 1992, el ahora famoso Joss Whedon, escribió el guión de una comedia negra titulada Buffy cazavampiros. La actriz que le dio vida (Kristy Swanson) estuvo acompañada de un jovencísimo Luke Perry (Dylan de Sensacion de vivir, o para los más jóvenes Fred Andrews, el padre de Archie en Riverdale) y tratando de seguir la estela de filmes como Noche de miedo, mezclaban el humor con vampiros, sangre y muerte. La película no tuvo demasiada repercusión, pero sí la historia de una joven que es elegida para luchar contra las fuerzas del mal. En lo que se llama un giro de 180 grados, el señor Whedon decidió cambiar el balance entre humor y terror y crear un episodio piloto para una serie, que relataba la misma historia que la película, pero en un tono más adulto.
Y la jugada le salió redonda. Siete temporadas y 144 episodios lo certifican. El spin-off Angel con sus cinco temporadas no hizo sino reafirmar el éxito del mundo que rodea a Buffy. Una serie sobre adolescentes que pelean contra todo tipo de monstruos suena a palomitas y ratos de acción. Y es lo que comienza ofreciendo en sus inicios, para ir evolucionando hacia algo más maduro, más duro (como certifican algunos de los episodios de las ultimas temporadas) y más cruel en ciertos momentos. Y creo que ese es el encanto que hace que esta serie sea mítica; que teniendo en cuenta que la serie estuvo en antena seis años, los que la disfrutamos, crecíamos con los personajes, madurábamos al mismo ritmo que la historia. Y eso gusta mucho.
La evolución de los protagonistas durante las siete temporadas resulta acorde a la edad. Es decir, maduran con el paso de los años, cosa que en algunas otras series parece no ocurrir. Mantienen su ironía, su forma de afrontar las situaciones, pero en cada temporada observas como la vida les va pasando factura. A todos, incluida Buffy. O mejor dicho, sobre todo a Buffy.
Como suele ocurrir en series tan longevas, la entrada y salida de personajes en cada temporada ofrece nuevas opciones de variación en la historia de Sunnydale. Algunas más acertadas que otras, cada temporada suele mostrar una historia principal (un malvado supremo) en torno a la cual giran pequeñas historias con diferentes monstruos que atacan a los protagonistas. Personajes como Spike, Faith o Tara demuestran que las historias secundarias deben poseer la misma fuerza que la principal. Personajes fuertes, tímidos, violentos, amorosos… Los amas, los odias, lloras con ellos y lloras por ellos. Muchos dejaron una marca en la serie difícil de borrar. Pero es la causa y efecto de los personajes secundarios… Llegan, hacen su trabajo y se van.
Obviamente no haré spoilers, ya que uno nunca sabe quién se puede animar a darle una oportunidad a esta joya. Pero sí me gustaría destacar episodios que me resultan exquisitos. Silencio, Todo rojo, Otra vez con más sentimiento, El cuerpo, Quién eres tú o Invisible me parecen maravillosos. Por si decidís verla y os acordáis de mí cuando lleguéis a esos episodios.